Nanda Ramon, Yolanda Garví, Pilar Riera, Catalina Frau y Nancy Kerr, en la futura sala de ensayos.

TW
0
LAURA MOYÀ En los años setenta, en la época en la que Palma tenía un cine casi en cada barrio, apareció el Odeón en Son Cladera. Ocupó la parte de abajo de un bloque de cuatro pisos e incluyó una cafetería, que terminó convirtiéndose en lugar de encuentro para los vecinos de la zona. Con el tiempo, la sala no resistió la vorágine de las salas más cercanas al centro y la expansión de Ciutat y terminó cerrando. En 2003, el Ajuntament de Palma recuperó el cine gracias a una permuta de terrenos y, ahora, ha decidido retomarlo para convertirlo en la sede de la Banda Municipal de Música. Las obras empezarán la semana que viene, tras la adjudicación definitiva del proyecto a la empresa Construcciones Llabrés Feliu, e irán a cargo del Fondo Estatal de Inversión Local. De esta manera, podrá volver a abrir sus puertas en 2010. Será su segunda vida.

Los trabajos de acondicionamiento permitirán crear una gran sala para que los 50 músicos que componen la formación puedan ensayar juntos. Tendrá casi 370 metros cuadrados e integrará unas gradas retráctiles para 150 personas que podrán abrirse o cerrarse según el espacio del que quieran disponer los músicos. En la planta baja también se construirán seis cabinas de ensayo, más una sala polivalente con la misma acústica, que permitirán que los intérpretes preparen sus piezas o de forma individualizada o en pequeños grupos. Detrás de la sala principal se construirá un almacén.

La primera planta acogerá la zona administrativa, es decir, los despachos del subdirector, el secretario y, también, del director, quien ocupará la antigua sala donde estaba el proyector del cine. Precisamente, y para que pueda contemplar los ensayos desde su oficina, se mantendrá la apertura en la pared de la cámara de proyección, que se transformará en una ventana.

En la segunda planta se ha proyectado una sala de profesores, para impartir clases o para estudiar las piezas musicales. Además, en la misma zona también habrá un archivo específico para guardar las partituras que posee la Banda Municipal de Música de Palma.

Un equipo de la Regiduría d'Urbanisme de Cort, que dirige Yolanda Garví, ha ideado el proyecto de acondicionamiento del cine, que ha promovido el Departamento de Cultura, que coordina Nanda Ramon. La arquitecta Pilar Riera y las técnicas Nancy Kerr y Catalina Frau se han encargado de la propuesta, que tiene un presupuesto de 1.5 millones de euros.

De momento, se han retirado las butacas, la moqueta y la pantalla del cine, lo que ha permitido comprobar que la estructura del edificio está en buenas condiciones. Lo más complicado de las obras será eliminar la uralita del tejado, que contiene amianto. La insonorización del edificio también tendrá su grado de dificultad, sobre todo porque deberá aplicarse un tratamiento acústico especial. Los trabajos deberán haber concluido el 31 de diciembre de este año. Después, llegará la hora de amueblar el edificio para que pueda empezar a disfrutar de su segunda vida.