TW
0
C. HEREDIA El año pasado se cumplieron los 25 años del nacimiento de la serie para Televisión Española La vuelta al mundo de Willy Fog, motivo que llevó al mallorquín Claudio Biern Boyd, su creador, a celebrar este aniversario adaptando la serie al musical, creando así un espectáculo que, desde hoy y hasta el próximo domingo, estará en el Auditòrium de Palma.

En la obra participan 25 personas, entre ellas 15 cantantes, bailarines y actores. «Lo más difícil del montaje fue hacer una escenografía con tantos países, barcos, trenes y hasta un globo aerostático», apuntó Biern, quien afirmó que «el secreto de este musical está en el guión». Para él, Julio Verne «es un genio y el mejor escritor de ciencia ficción de la historia», ya que sus obras han sido bestsellers desde hace 100 ó 150 años.

En Madrid han disfrutado de este espectáculo más de 60.000 personas «porque esta serie es recordada por más del 90 por ciento de la población y porque causó impacto a una generación que va de los 25 a los 45 años», señaló Biern, quien confesó que fue el productor catalán Ricard Reguant quien le animó a iniciarse en esta aventura del musical.

El montaje, según su creador, tiene mucho ritmo y muchos cambios de escenario. Sobre él se subirán los personajes de la serie, que han sido caracterizados al estilo de la serie de Broadway Cats.

Este Walt Disney español aseguró que es probable que realice más musicales inspirados en otras de sus series, de las que destacan D´Artacán, Zipi-Zape o David el Gnomo, entre otras. Series que ya no pueden verse en televisión porque «el consumidor de dibujos ha cambiado y éstas se han adaptado al mercado reduciendo su duración, aumentando su colorido y creándolas en 3D».

La vuelta al mundo de Willy Fog. Claudio Biern Boyd. En el Auditòrium de Palma. Hoy y mañana, a las 18.00 horas. El día 28, a las 16.30 y a las 19.00 h. Y e día 29, a las 12.00, a las 16.30 y a las 19.00 horas. 25 euros.