Imagen de la carpa ubicada en La Misericórdia, donde se celebrará la Setmana del Llibre en Català. Foto: PERE BOTA

TW
0

CELIA HEREDIA

El patio de La Misericòrdia, desde el próximo viernes y hasta el día 15 de marzo, se convertirá en la gran librería de las letras catalanas. Comienza la Setmana del Llibre en Català que, en su XX edición, se convierte en el marco idóneo para celebrar el 75º aniversario de la editorial Moll con una gran exposición dedicada a una empresa que «ha dado un impulso a la lengua catalana en momentos muy difíciles», señaló la consellera insular de Cultura, Joana Lluïsa Mascarò.

Filosofía, poesía, literatura infantil y juvenil, cualquier materia y cualquier género tendrán cabida en los más de 80.000 libros que ocuparán las estanterías de este encuentro que este año «cuenta un mayor número de libros con respecto al año anterior», señaló Francesc Moll, presidente del Gremi de Llibreters. Serán 12.000 títulos propios de los territorios de habla catalana y 120 títulos autóctonos, los que estarán distribuidos en un espacio climatizado de 800 metros cuadrados cubiertos por una carpa.

La actriz Montserrat Carulla, con su pregón, dará el pistoletazo de salida a esta «aventura literaria», señaló Joana Lluïsa Mascarò, que contará con un «programa muy completo», apuntó Margalida Tous, directora general de Política Lingüística del Govern, refiriéndose a la gran interacción que se producirá entre el Gremi de Llibreters de Mallorca y el Gremi de Llibreters de Catalunya. Asimismo, Tous afirmó que lo mejor sería «no tener que presentar esta Setmana», ya que «si fuera así estaría en un país en el que el uso de catalán estaría normalizado».

En esta cita anual participarán las librerías Drac Màgic, Jaume Montsó, Literanta, Llibres Colom, Llibres Mallorca, Lluna, Quart Creixent y Quòrum, una lista a la que este año se suma Llibres Embat.

La principal novedad en esta XX edición de la Setmana del Llibre en Català será la exposición con la que se conmemorará el 75º aniversario de la editorial Moll, una muestra «organizada a base de carteles con información sobre las distintas colecciones, documentos creados durante la censura del franquismo, -como una novela de Llorenç Villalonga-, las cartas que escritores como Salvador Espriu o Manuel de Pedrolo enviaban a la editorial y una muestra de libros procedentes de las principales colecciones», señaló Francesc Moll. De esta forma, el Consell ha querido agradecer a la editoral «su esfuerzo por la cultura catalana» coincidiendo con este evento organizado por el Gremi de Llibreters para el que se ha contado con una ayuda de 36.000 euros por parte del Consell y 30.000 euros que aporta la Direcció General de Cultura del Govern.