TW
0
MARIANA DÍAZ Alexander Fidora, de la Universitat Autònoma de Barcelona, y Josep E. Rubio, de la de Valencia, acaban de publicar «el primer estudio global» sobre la vida y la obra de Ramon Llull bajo el título Raimundus Lullus. An Introduction to his Life, Works and Thought.

Según explican desde la universidad catalana, el estudio es el resultado de un trabajo de investigación conjunta en la que, a lo largo de los últimos cinco años, han intervenido especialistas de Alemania, España e Italia. Entre ellos, Jordi Gayà, mallorquín, director de la Maioricencis Schola Lullistica.

Editado en Bélgica por Brepols, en la colección Corpus Christianorum, el libro está estructurado en tres partes a lo largo de 500 páginas. La primera se dedica a la biografía de Llull siguiendo con detalle «su trayectoria vital», su conversión, sus viajes, su actividad misionera «para contextualizar su producción intelectual en el horizonte político y social de su tiempo».

En cuanto a la segunda, describe «una por una las 280 obras que Llull escribió a lo largo de su vida», con una descripción de su contenido y referencias bibliográficas.

Por último, la tercera parte presenta su pensamiento filosófico-teológico.
Alexander Fidora explicó ayer a Ultima Hora que esta obra aporta como novedad «la presentación exhaustiva del status quaestionis de la búsqueda sobre Llull, dando una visión completa de la su vida, sus obras y su pensamiento». Dado el volumen de producción de Ramon Lull, esta investigación pretende ser «una herramienta de orientación y trabajo única para quienes aborden su obra», aclaró el profesor Fidora, quien apuntó que en el estudio de Llull «queda mucho por hacer, todo el campo del lulismo está por descubrir aún, es decir, la influencia de Llull en el campo de las ideas, es una historia apasionante».