Imágenes del proyecto 'Power food', de Antoni Miralda, que se expondrá en el museo.

TW
0

MARIANA DÍAZ
El Museu Es Baluard celebrará el próximo enero su quinto cumpleaños con una exposición de la obra de Anselm Kiefer procedente de la colección Grothe. Así lo explicó ayer Cristina Ros, directora del centro, durante una rueda de prensa en la que también dio a conocer el resto de la programación para 2009 o nuevos proyectos como la colaboración anual con un artista joven en Nadal. Además, Ros anunció que el próximo año quedará elaborado el plan museológico del mueo para cinco años y que la semana que viene comunicará quiénes serán los integrantes de la comisión de adquisiciones.

Anselm Kiefer. Obres de la Col·lecció Grothe se inaugurará el 30 de enero de 2009 con el patrocinio de Bancaja y el comisariado de Walter Smerling. Será una muestra con 15 obras de gran formato. Hans Grothe es un coleccionista con casa en Mallorca.

En coproducción con el museo Artium de Vitoria, Power Food es un proyecto de investigación del catalán Antoni Miralda en torno a la alimentación que Ros heredó de la dirección anterior. Se abrirá al público en febrero y en marzo habrá otra coproducción, en esta ocasión con la fotografía de Robert Mapplethorpe, 110 obras del artista neoyorquino sobre flores, retratos, desnudos y fetichismo.

En el programa se ha incluido creación insular. Juli Ramis visita Picasso, Poliakof, Nicolas de Stael y Wilfredo Lam revisitará la obra del artista de Sóller junto a la de algunos de los autores de las vanguardias que conoció. «Será una muestra en formato de gabinete con muy buenas piezas», dijo Ros, quien añadió que Ramis «supo mirar e interpretar muy bien». Esta propuesta se verá entre junio y septiembre. Y un mallorquín de hoy, el escultor Joan Cortés llevará su enorme «sensibilidfad» al Aljub con una instalación.

De junio a septiembre también se expondrá la obra del ruso Ilya Kabakov (Ucrania, 1933), pintura «crítica con la realidad social de su país» y en septiembre llegará el turno a Els llocs de l'abstracció d'América Llatina, «una cartografía de las tradiciones geométricas de los 30 a los 70» del siglo XX en la colección Fontanals-Cisneros.

En cuanto al proyecto de Nadal, este año el artista invitado es el catalán Carles Gispert, que expone habitualmente en Mallorca con la galería Horrach Moyà.