TW
0
C.DOMENEC x VALENCIA Cinco autores valencianos han ganado los premios de literatura de la 37 edición de los Octubre. Xavier Aliaga en novela; Josep Lluís Roig en poesía; Samuel Sebastián en teatro; Antoni Defez en ensayo, y Mario Reyes en la modalidad de periodismo de investigación recogieron ayer las distinciones en una ceremonia celebrada en el edificio Octubre del centro de Valencia y presidida por Josep Alegre, abad de Poblet.

Xavier Aliaga comentó que Els neons de Sodoma, Premio Andròmina de Narrativa, incide en «algunos temas de actualidad en Valencia en un tono divertido y con el trasfondo de la decadencia de la ruralidad». El periodista, ganador hace tres años del VII Premi Vila de Lloseta con Si no ho dic rebente (Editorial Moll), destacó «el peso en la novela de los matriarcados en Valencia».

El poemario Peixos d'un mar sec, de Josep Lluís Roig, Premio Vicent Estellés, confronta pares de versos con «un poema breve sobre un tema y una respuesta en otro poema más largo y concreto». Roig mantuvo que «en este diálogo se demuestra que las cosas no pueden decirse de una sola manera, pero que es necesario explicarlas». La mejor obra de teatro fue Les habitacions tancades, ópera prima del cineasta Samuel Sebastián, quien declaró que «contiene una conversación entre un padre y una hija después de que él abuse de ella», y afirmó que «la escenografía es mínima». El reportaje La València de Hitler, Premio Ramon Barnils, denuncia «la vinculación entre la ciudad con el nazismo», según Mario Reyes. Por su parte, el Joan Fuster al mejor ensayo fue para Realismo i nació: un assaig de filosofia impura, con «un tratamiento filosófico del nacionalismo», apuntó Antoni Defez. La gala de entrega contó con los mallorquines Francisco Gálvez, director de proyectos del Govern; Margalida Tous, directora de Política Lingüística; Joan Lladó, conseller insular de Interior, y Andreu Ramis, presidente de la Obra Social de Sa Nostra.