TW
0

JOAN CABOT

Dance To The Underground. Así se llama el tema que puso a Radio 4 en órbita y que de paso nos animó las noches de 2001 a base de un groove negroide y guitarras furiosas. Música para bailar en la pista o montar barricadas, o bailar en las barricadas. Tanto da. El caso es que Gotham! (Gern Blandsten, 2002), su segundo álbum, fue uno de los mejores momentos de una floreciente escena en Nueva York que contaba ya con nuevos gurús como James Murphy y Tim Goldsworthy, cerebros del sello DFA. NY bailaba y berreaba de nuevo, recordando los viejos tiempos del CBGB y la escena punk que tan bien retrataron Legs McNeil y Gillian McCain en Por favor, mátame. Radio 4 tomaron a The Clash, Missiom of Burma y Gang of Four como referencia para actualizar la agenda del punk más bailable y combativo, mordiendo como no han podido hacerlo en sus trabajos posteriores, aunque en el último Enemies Like This (Astralwerks, 2006) parecen haber retomado el rumbo.

Ellos serán los protagonistas del concierto de rock alternativo de Sant Sebastià que se celebra hoy en la Plaça d'Espanya. Y junto a ellos estarán los psyco-cowboys británicos The Meteors, y los locales The Zinedines y Men. Los primeros, llevan desde los ochenta conjugando la imaginería de las pelis de terror y los cómics de serie Z con un rockabilly desenfrenado que poco tiene que envidiar a The Cramps. Los mureros Zinedines presentarán en directo y al fin en Palma su último trabajo, un single de siete pulgadas publicado por Primeros Pasitos en el que revelan su transición hacia el glam sin disimulo. Un género que tocan, aunque sea a través de la conexión sueca, Men: una banda insultantemente joven que empieza a jugar con los mayores, con un directo eléctrico y rockero de pies a cabeza. Más guitarras.