TW
0

EFE| PALMA

El Consell presentó ayer el libro «Mallorca Medieval», un texto que recoge patrimonio, cultura y turismo a través de textos y fotografías que tratan de divulgar las partes de la isla que quedan «escondidas» a causa de la competencia de otras ofertas turísticas.

La obra ha sido editada en formato castellano-alemán y catalán-inglés. En el libro se recogen cuatro itinerarios importantes como el luliano, la ruta de las iglesias de repoblación, la de la conquista de Jaime I y la de los castillos roqueros, así como los principales monumentos y restos medievales de Mallorca.

El autor de los textos, Gabriel Ensenyat, explicó que la obra «es fruto de un extenso trabajo de divulgación» y aseguró que la labor de documentación le ha llevado más de 20 años. Los textos y fotografías denotan que la Mallorca del medievo era «un lugar comercial en el que había una enorme presencia de esclavos y bastante conflictividad social».