TW
0

Las cincuenta cartas que el dramaturgo mallorquín Pere Capellà envió a su hermano Marià desde el campo de concentración de Alcalà de Henares entre 1939 y 1943 serán editadas por Publicacions de l'Abadia de Montserrat. La filóloga e investigadora literaria Pilar Arnau ha sido la responsable de preparar esta edición crítica de las únicas misivas que se conservan del autor de «Sa Pesta».

«Pere Capellà escribió muchas cartas a sus familiares, única manera que tenía de comunicarse con el exterior. Uno de sus principales valores es que constituyen una autobiografía de la vida en las prisiones de aquella época. Las cartas también le sirvieron para afianzar su propia identidad», explica Pilar Arnau.

Que sólo se conserven estas misivas se debe a que «la familia tenía mucho miedo de posibles represiones y acabó quemándolas». Su hermano Marià vivía en Palma y no sentía la misma presión que el resto de sus parientes, por lo que conservó estas cartas. En el texto de las mismas, Pere Capellà utilizó seudónimos para hablar de sí mismo y para interesarse por sus amigos y familiares, así como por la situación política que se vivía en Algaida. «Había mucha censura y, por lo tanto, también mucha autocensura».

Asimismo, el dramaturgo algaidí también narra y se interroga en ellas sobre algunos aspectos a los que antes no había dado tanta importancia, como puedan ser las cuestiones del campo, los animales de casa, las fiestas del pueblo... Las cartas han sido ordenadas y transcritas por Arnau y se publicarán en su versión crítica. «Ha sido un trabajo complicado porque ha habido que contextualizarlas y averiguar a quien se refería cada nombre», asegura Arnau. Su edición contará con un estudio introductorio y un apéndice en el que se incluirá una carta que Capellà escribió desde Montcada, el año 1934, con motivo de los acontecimientos de octubre. «Fue una carta dirigida a sus compañeros de Algaida sobre la muerte de la República catalana».