TW
0

Son Servera acoge mañana y el domingo la II Trobada d'Autors Teatrals de les Illes Balears con el objetivo de evaluar la coyuntura y decidir su posible adhesión a la Associació d'Escriptors en Llengua Catalana (AELC) como salida para reivindicar sus intereses comunes. A esta propuesta, que se debatirá el domingo, se pueden sumar otras.

Así lo explicó uno de los coordinadores del encuentro, Pep Ramon Cerdà, quien adelantó algunas de las actividades del programa. Éstas se centran en lecturas dramatizadas y se desarrollarán en la sala polivalente del polideportivo municipal a partir de las 16.30 horas de mañana.

En ellas participarán hasta diez autores, entre ellos, Bernat Joan con «Antropofàgia», Jaume Fuster con «Societat de consum», Miquel Mestre, que leerá unos fragmentos de «Gilda»; Maria Bel Prieto con «El cel es guanya a la terra»; Miquel de Marchi con «Breu 6»; Antoni Palerm con «On posam Molière?» y Jaume Miró con «Terra borda». Previamente a la lectura de los diferentes fragmentos teatrales, cada autor explicará su obra. El domingo a las 10.00 horas Maria Magdalena Alomar protagonizará una conferencia sobre el «Teatre català: generacions invisibles».

El año pasado el encuentro se llevó a cabo en Lloseta. Fue, según explicó Cerdà, «una primera toma de contacto entre los dramaturgos, algunos de los cuales no se conocían». En ella se dieron cuenta de la necesidad de organizarse para mejorar su situación. Una situación que, como dijo Cerdà, se debe a que muchos de los autores nunca ven representadas sus obras o tienen dificultades para conseguirlo . A este problema se suman otros como, por ejemplo, que IB3 no haya contado con ellos para trabajar en los guiones, según Cerdà.