TW
0

El departamento de Patrimonio del Consell de Mallorca (UM) ha concedido en el presente ejercicio 99.000 euros de su presupuesto a la Associació per a la Conservació i Difusió del Patrimoni (ACIDEB). Esta entidad, constituida el año pasado y desconocida en el ámbito tanto de la restauración como de la arqueología, fue puesta en entredicho recientemente cuando recibió 120.000 euros de la administración insular en 2004. Entre las actividades realizadas que hayan trascendido se encuentran tres cursos de restauración de telas antiguas, celebrados en Palma, Felanitx y Campos, a los que asistieron, en total, sesenta personas.

La cantidad otorgada a esta entidad ha llamado la atención del PSM, más todavía si se compara con la dotación destinada a Pollentia. La ciudad romana sólo está excavada en un diez por ciento de su extensión y la aportación al Consorcio, del que el CIM forma parte, es de 65.000 euros. Así, el PSM no lo tiene difícil a la hora de ver «cosas extrañas» y «cierto oscurantismo» en el departamento. La consellera insular Bárbara Bujosa critica actuaciones como estas y reclama que se constituya el Institut para la Conservació del Patrimoni Històric de Mallorca. Este organismo está previsto en la ley de Patrimonio y en el plan director que se había de desarrollar entre 2002 y 2004. Por el momento no se ha dado ningún paso para crear este organismo. Pero más allá de él, según dijo, «el plan director se ha incumplido totalmente».

En el único aspecto que, bajo el parecer de PSM, se han hecho cosas es en las declaraciones de Bienes de Interés Cultural (BIC); unas catalogaciones, por otro lado, otorgadas «con desmedida» y que llevan a «banalizar» la protección y distinción que confieren.