Aviador Dro, fieles exponentes del sonido electro y la autoparodia.

TW
0

Con un nombre que, seguro, no pasará desapercibido, la isla será escenario del 18 al 24 de abril de un nuevo festival multidisciplinar basado en la cultura alternativa, L'Alternatilla. En esta primera edición, el encuentro estará dedicado al mundo de la música y, especialmente, al sello Subterfuge Records. El directo de algunas de las bandas que protagonizan las últimas referencias de esta firma discográfica serán la base de un programa que también incluirá talleres, conferencias, debates, teatro y exposiciones en diferentes localizaciones. Aviador Dro será la formación encargada de abrir, el jueves 21, la ronda de conciertos, que se celebrará en el Teatro de Lloseta. Servando Caballar y los suyos tocarán los temas que conforman su último trabajo, «Confía en tus máquinas».

En la segunda jornada de música en directo cobrarán importancia los últimos fichajes de Subterfuge. Si el madrileño Lonely Joe participará con las canciones de su «The dark ghost of shame» -disco autoeditado antes de pasar a formar parte de la discográfica-, el grupo mallorquín Sterlin presentará su álbum debut, «The loneliest girl in the world», que saldrá al mercado el próximo 5 de abril. Siguiendo con la última hornada de bandas, Lloseta también acogerá, ya el sábado, el directo de Cycle y su «Weak on the rocks»; así como el de Glamour to kill, marca musical en la que se han unido Luis Miguelez (McNamara, Dinarama) y el performer Antonio Glamour para dar a luz «Musik pour the ratas».

En su faceta más pedagógica, L'Alternatilla sumará a este programa una serie de talleres que tendrán lugar en Palma y que también estarán enlazados a la industria discográfica. Destacan «Escuchar el cine», dirigido por el especialista en bandas sonoras Conrado Xalaber; «Producción musical y sistema Pro Tools», destinado a músicos y técnicos de sonido; «Los contratos de la música» e «Introducción a la Propiedad Intelectual», impartidos por asesores jurídicos de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y de la Fundación Autor. Asimismo, la organización del festival ha confeccionado un foro de debate en el que se analizarán diversos temas, como «La industria musical independiente», «De los '80 hasta el siglo XXI», «Música libre y autoproducida», «Revolución digital en la creación sonora y los cambios en la producción audiovisual por la influencia de las nuevas tecnologías» y «Los medios de comunicación como transmisores de cultura alternativa e independiente». En L'Alternatilla también habrá espacio para el teatro independiente, con la puesta en escena de «La petita balanguera» por la compañía Dit i Fet, y para la fotografía, con la exposición «Sexo sin compromiso», de Ramón Caimari.