TW
0

EFE|GUADALAJARA

Más de 500 personas, en representación de la industria editorial y la creación literaria y artística catalana, se han desplazado hasta México para participar a partir de hoy en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que tiene este año a la cultura catalana como invitada de honor. En el evento también habrá una nutrida representación mallorquina.

Teatro, música, cine, artes plásticas y, sobre todo, literatura configuran el intenso programa que el Institut Ramón Llull ha previsto junto con el Gremio de Editores y la Asociación de Editores en Lengua Catalana, que incluye más de 125 actos, en los que participarán cerca de 200 creadores. La FIL, que se celebrará hasta el 5 de diciembre, tendrá como protagonista la cultura catalana no sólo por su programa de actividades sino también por un pabellón de 1.400 metros cuadrados con el logotipo diseñado por el artista Antoni Tàpies.

Considerada la más relevante de la industria editorial en Latinoamérica y la más importante del sector tras Fráncfort, la FIL recibe más de 440.000 visitantes y reunirá a unas 1.500 editoriales de todo el mundo. Con la retrospectiva dedicada a Antoni Tàpies, que ayer inauguró en el Museo de Arte de Zapopán la ministra de Cultura, Carmen Calvo, y el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, el programa expositivo se completará con una muestra de las ilustraciones que Miquel Barceló realizó para «La Divina Comedia» de Dante, que se exhibirá en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara.