TW
0

J.CASTELLS

El Foro Audiovisual, centrado en las televisiones locales y autonómicas, la película alemana «Gate to Heaven» y los cortometrajes de la escuela de cine Sa Nau centraron ayer la sexta jornada del VII Europfilm. «Humano, Animal» y «Rotos», de Javier Helios; «Un dia especial», de Miguel Vilaplana; y «Quidam», de Rafel Oliver. Estos fueron los cuatro cortometrajes nacidos en Sa Nau que se presentaron ayer en el festival. El joven director alemán Veit Helmer mostró su película «Gate to Heaven», una tragicomedia de amor e inmigración entre las terminales y aviones del aeropuerto de Francfort. Helmer explicó que para este proyecto contó con la colaboración del guionista Gordan Mihic, habitual de Emir Kusturica, y un reparto internacional proveniente de diez países. «El filme cuenta la historia de una chica de la limpieza del aeropuerto que sueña con convertirse en azafata de vuelo y conoce a Alexsej, un inmigrante ruso que hace los trabajos que nadie quiere hacer en el aeropuerto. El encuentro los enamora», dijo Helmer.

Por otra parte, y dentro de la sección documental, también se proyectó «Dueños de Nada», un proyecto amateur muy galardonado que ha sido seleccionado por el canal temático Documania. Su representante, Emilio González, definió la cinta como «la historia real de una chica de cinco años con una miopía muy severa, que vive en un poblado de chabolas y que sólo puede ponerse gafas cuando asiste a clases».