TW
0

El Museu d'Art Modern i Contemporani de Palma Es Baluard inaugura esta noche, a partir de las 20.00 horas, la instalación «I lavatoi dell'anima», del artista italiano Fabrizio Plessi. La pieza, que se podrá visitar hasta el próximo 7 de noviembre, es una nueva versión, creada expresamente para la sala Aljub del museo, de «Bombay-Bombay», una de sus vídeo-esculturas más emblemáticas, creada a raíz de su visita a los lavaderos de piedra de Dhobi Ghat, en Bombay, durante su viaje a la India en 1992. La exposición se presentó ayer en una rueda de prensa a la que asistieron el propio Plessi, la directora de Es Baluard, Marie-Claire Uberquoi, y la comisaria de la muestra, Pilar Ribal.

Uberquoi presentó al artista como «una figura esencial en el universo de la creación contemporánea» y afirmó que la principal preocupación de Plessi «no es mitificar las nuevas tecnologías, sino utilizarlas como un arma permanente en su obra para definir un lenguaje plástico propio». La directora de Es Baluard añadió que esta colaboración de Plessi con el museo se justifica por varias razones, entre ellas «su residencia entre Venecia y Mallorca, y la presencia de dos de sus piezas en la colección del museo: el lienzo 'Cariátide' (1992) y la vídeo-escultura 'Foresta di fuoco' (2000)».

Ribal, por su parte, aseguró que «aunque la presencia de Plessi empiece a ser familiar entre nosotros, su exposición es un verdadero acontecimiento artístico». Destacó, sobre todo, la carga simbólica y las connotaciones éticas de «I lavatoi dell'anima» que «trata de dignificar el trabajo de tanta gente marginada con la voluntad de ser una llamada a nuestra conciencia occidental». No en vano, Plessi ha realizado en esta pieza un recreación artística del lavadero de Dhobi Ghat que incluye 28 monitores.