TW
0

Ponç V de Empúries fue conde entre 1277 y 1313. Sus relaciones con el rey de la Corona d'Aragó, Jaume II, fueron buenas al principio hasta que se enturbiaron. Desde ese instante, el monarca buscó la manera de que Ponç Hug cayera en desgracia y, para lograrlo, le acusó de sodomía. «Procés contra Ponç Hug comte d'Empuries per pecat de sodomia», editado por Lleonard Muntaner y recopilado por Ramon Rosselló, es el testimonio del proceso contra Ponç.

«Hace muchos años que me interesa, desde el punto de vista histórico, el sexo», aseguró Ramon Rosselló. Hace 30 años cayó en sus manos el manuscrito en el que, a través de testimonios, se acusa a Ponç Hug de sodomía. El conde de Empúries, el abuelo de Ponç Hug, participó en la Conquesta junto a Jaume I, obteniendo como recompensa Muro, Sóller y parte de Palma, además de la baronía de Empúries en Mallorca. Hug, el hijo mayor de Ponç Hug, fue quien hizo correr el rumor de la sodomía de su padre por «los regalos excesivos» que hacía a sus «amantes», normalmente criados.

«El texto es importante por su antigüedad, ya que puede considerarse el más antiguo encontrado que hable de sodomía». Cuando a finales del siglo XV se instituyó la Inquisición, «surgieron más casos». En esa época, los Tribunales Civiles se encargaban de juzgar el por aquel entonces considerado «pecado». En muchas ocasiones, los condenados acababan en la hoguera.

En el texto se hace referencia a la sodomía como «un crimen y una herejía». «La sodomía se consideraba un pecado, un hecho horroroso». Es más, se decía que producía malos olores. Per causa d'aquests crims es perden les ciutats i els homes, es produeixen terratrèmols, fam i pestilències i creix un aire pestilent, puede leerse en el texto publicado.