TW
0

Mientras el Consell de Mallorca ha aceptado la invitación de la Fundació Art a la Seu de Palma para participar en dicha entidad, el Ajuntament ha respondido negativamente a la misma por discrepar en la forma y el momento en que ha sido formulada. Fue el Obispo quien cursó una carta a ambas administraciones.

La Fundació gestiona la intervención de Miquel Barceló en la capilla de Sant Pere. La presencia de nuevos miembros en la misma significa una aportación monetaria y la invitación a esta participación fue hecha hace un mes. A ella pertenecen el Govern, el Obispado, la UIB, y un grupo de empresarios agrupados en Fundatur.

Carme Feliu, concejala de Cultura de Cort, explicó ayer la postura del Ajuntament: «Nos lo han pedido hace un mes». Para Feliu, esto demuestra que, anteriormente a esta fecha, «no se tenía ningún interés en que el Ajuntament participara como institución en esta obra». Para apoyar su argumentación, la concejala recuerda que la Fundació se creó hace ya varios meses, a mediados de 2002, y entonces, dice, no se recurrió a la administración municipal. La invitación a Cort incluye una aportación entorno a los 200 millones de pesetas.

«Ahora nos resulta imposible reunir ese dinero porque no lo tenemos presupuestado y 200 millones no se consiguen tan rápido», comentó Feliu, quien opina que «sólo han recurrido al Ajuntament como entidad financiera». Además, recordó, «cuando el pasado verano vino Barceló a la Seu a presentar el proyecto, yo, que estaba de alcaldesa accidental, recibí la invitación el mismo día por la mañana y, claro, no pude asistir».

Por su parte, Maria Antònia Vadell, consellera de Cultura del CIM, confirmó ayer que su departamento también recibió la carta del Obispo con la correspondiente invitación y que los servicios jurídicos del CIM estudian la forma en que la institución insular puede adherirse a la Fundació. Vadell, que sí asistió a la presentación del proyecto de Barceló, en compañía de Joana Maria Palou, entonces directora Insular de Cultura, dijo recordar que la petición de dinero que se les ha hecho ha sido de unos 100 millones de pesetas.