TW
0

Calvià ostenta, desde ayer noche y hasta el martes, la «capitalidad de la música de la Isla», ya que acoge las fases semifinales y las finales del I Concurs Internacional de Trompeta del municipio, el primero que se hace también en todo el ámbito estatal. Manuel Blanco, Kirill Gusarov, Raymond de Leon, Fernando Rey García y la mallorquina Pilar Calafell son, por orden de intervención, los cinco intérpretes que optan al certamen, después de haber sido seleccionados por el jurado entre doce aspirantes.

Un jurado, por otra parte, integrado en esta primera convocatoria por reconocidas personalidades. El director de la orquesta Musiziergemeinschaft del Mozarteum de Salzburgo; Juan Rodríguez Romero; los trompetistas Hankis Tarr, Gyiorgy Geiger, Wolfgang G. Haas, Josef Eidenberger y el primer trompeta de la Orquesta Nacional, el español José María Ortiz; como también el pianista Joan Moll.

Basándose en criterios objetivos «de afinación, técnica, musicalidad y sonido», designarán al ganador del concurso que recibirá un premio de 6.000 euros, grabará un disco con una orquesta de cámara y ofrecerá diversos recitales con la formación. Asimismo, se otorgarán un segundo y un tercer premios, dotados con 3.000 y 2.000 euros respectivamente, y el premio Pere Josep Cañellas, dotado con 1.500 euros, para la mejor interpretación de alguna obra de un compositor español.

Bajo la dirección del director Juan Rodríguez Romero, el concurso «quiere ser un punto de encuentro y una plataforma de ayuda a los virtuosos de este instrumento», según Margarita Nájera, alcaldesa de Calvià. También se ofrecerán varios conciertos protagonizados por la Orquesta de Cámara de Budapest.