TW
0

El escritor José Jiménez Lozano (Langa, Àvila, 1930) fue distinguido ayer con el Premio Cervantes 2002, dotado con 90.151'82 euros, y que concede cada año el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Este prestigioso galardón reconoce la aportación al legado literario hispánico de Jiménez Lozano, autor que en 1992 ya fue distinguido con el Premio Nacional de las Letras Españolas. La entrega del Cervantes tendrá lugar el próximo 23 de abril, coincidiendo con la fecha de conmemoración de la muerte de Miguel de Cervantes.

El presidente del jurado, Víctor García de la Concha, destacó del escritor su compromiso humanista ligado a la tierra de Castilla. Jiménez Lozano fue propuesto para el galardón por Miguel Delibes y se alzó con el premio por mayoría entre cuatro finalistas elegidos de entre más de 20 candidatos. García de la Concha destacó de Jiménez Lozano -un escritor a menudo catalogado con muy diversas etiquetas y cuya obra es testimonio de una pugna permanente por la libertad intelectual- tanto su producción narrativa como sus obras de poética y ensayo.

«Es un hombre muy ligado a la tierra de Castilla, castellano viejo, pero abierto al estudio de todo lo que es el problema de judíos, conversos etc.», dijo recordando en este sentido obras como «Guía espiritual de Castilla» o la «formidable» biografía de San Juan de la Cruz «El mudejarillo». También se refirió al premiado como «un hombre de Letras, un letraherido, que vive en, por y para las Letras, ajeno a todo cualquier otro compromiso, pero intensamente comprometido con lo humano; un humanista cristiano confeso», declaró.

José Jiménez Lozano ha sido director de «El Norte de Castilla» y galardonado con el Premio Castilla y León de las Letras (1988). Entre su producción literaria destaca del Premio Nacional de las Letras Españolas 1992 su producción narrativa comprende títulos como «Historia de un otoño», «El sambenito», «La salamandra» y «El santo de mayo».

Además, es autor de «El grano de maíz rojo», Premio de la Crítica, «La boda de Àngela», «Teorema de Pitágoras», «Las sandalias de plata» y «Los compañeros». Es además autor de los volúmenes de poesía «Tantas devastaciones», «Un fulgor tan breve», «El tiempo de Eurídice», «Los compañeros», «Ronda de noche», «Las señoras», «Mestro Huidobro» o «Un hombre en la raya».