TW
0

El Col·legi d'Aparelladors de Mallorca acaba de editar el volumen «Gaudí en Mallorca. Los hierros y otras actuaciones», realizado por Gabriel Vicens. Se trata de una obra a través de la cual se refleja el gran dominio del arquitecto con este material.

Según dijo Vicens, «el hierro fue el único elemento que le permitió hacer realmente lo que quería. Gaudí, que venía de una familia de herreros, no tenia el concepto que otros tienen de que el hierro es un elemento frío, rígido o duro. De esta manera, a través de él podía conseguir cualquier acabado».

El libro, principalmente mediante los trabajos realizados por el arquitecto en la Seu, pero también en los del Palau Episcopal y en la iglesia de Monti-sion, demostró esta facilidad para trabajar el hierro. De la misma manera, muestra en detalle algunas piezas de Gaudí que son muy poco conocidas.

Según afirmó Vicens, «Gaudí hizo muchas cosas más que el famoso baldaquino». El autor destaca como ejemplo los lampadarios de la Capella Real de la Seu o otras «piezas curiosas que pasan desapercibidas en la Catedral y que son pocos los que la conocen».

Gaudí -afirma Vicens utilizó el hierro como un material válido para todo tipos de creaciones, pese a que la mayor parte de las creaciones fueron en el ámbito de la iluminación y las barandillas. En total, en la Seu hay una veintena de piezas o conjuntos realizados por él». El libro reúne un buen número de fotografías para mostrar los trabajos de Gaudí.