TW
0

El grupo de rock catalán Brams presenta hoy en Santanyí su nuevo trabajo discográfico «Aldea global thematic park», un disco que aborda el tema de la globalización desde una perspectiva crítica con el sistema. El cantante del grupo, Francesc Ribera «Titot», aseguró ayer en Palma que «a la hora de realizar nuestra octava grabación nos propusimos afrontarla en función de una idea original que nos interesaba particularmente, la de la globalización. Nos lo planteamos justo cuando se cimentaban las primeras protestas en Seattle, pero no nos imaginábamos que el tema adquiriría con el tiempo unas dimensiones desconocidas a raíz de la manifestación de Barcelona. No somos un grupo oportunista».

Ribera se quejó ayer de que «hemos sido censurados por casi todos los periódicos de Catalunya, que han obviado por completo la edición de nuestro disco. Y no es precisamente porque desafinemos. Hemos recibido un boicot mediático muy bestia». El disco, con temas como «La factoria de la dominació autoodi», ha suscitado "según el líder de la banda" un «rechazo» en los medios. «Parece que la gente vive en un escenario a medida donde cada uno puede llegar a sentirse protagonista. Es un comportamiento individualista que no tiene en cuenta a los demás. Para nosotros lo que cuenta es el mundo real, la realidad de cada día. Sin embargo, parece que la libertad de expresión acaba cuando dices cosas que no están aceptadas, cosas de la sociedad que ocurren, que se intentan disimular y tapar a toda costa», dijo el vocalista.

El grupo también manifestó que «a finales de los 90 hubo un gran cabreo de los medios contra el denominado 'rock català' porque nadie les había dado permiso para que fuese un movimiento de éxito».