TW
0

La periodista y escritora María Teresa Àlvarez (Asturias, 1945) estuvo ayer en Palma para hablar de su primera novela, «La pasión última de Carlos V», incursión en el género histórico, que cuenta con dos protagonistas principales, Bárbara Blomberg "última amante del emperador Carlos V" y su nieta Ana de Austria, última abadesa perpetua del monasterio de Santa María de las Huelgas.

«El texto tiene rigor histórico, pero está novelado para hacerlo ameno», señaló Àlvarez, quien a lo largo de la última década ha realizado documentales históricos para Televisión Española y ha dirigido asimismo los episodios de «Mujeres en la historia». En la actualidad está preparando nuevos episodios de la serie y escribiendo una novela que tiene como protagonista a la reina Isabel II. «La novela histórica parece estar de moda en la actualidad, pero yo he escrito esta obra porque la historia me encanta y porque mi deseo es hacer asequible a todo el mundo la pequeña historia. Lo que pretendo es describir personajes, pero sin abrumar con datos», indicó la autora.

En la realidad, Bárbara Blomberg y su nieta no tuvieron ningún contacto, pero en la novela aparecen unas cartas que la abuela escribe a Ana de Austria para explicarle "y en cierto modo justificar" su forma de vivir y de actuar. «Para Carlos V, Blomberg fue una última pasión, el reencuentro con una juventud perdida muchos años atrás», señaló Àlvarez, quien destacó que en la relación que ambos mantuvieron no puede hablarse, en sentido estricto, de amor.

Àlvarez piensa seguir, de momento, con el género de novela histórica, pero sin dejar de lado su labor en televisión. En cuanto al papel de la mujer en la historia, señaló: «Estoy muy agradecida a lo que hicieron muchas mujeres en el pasado. Es necesario reivindicar su memoria. Sin ellas, la historia de la humanidad está incompleta». «Soy feminista de la diferencia, quiero la igualdad desde la diferencia, que no me limiten por ser mujer en ningún sentido», concluyó.