Representantes de las instituciones que se han reunido para hacer posible este disco, durante su presentación. Foto: JAUME MOREY

TW
0

Bajo el título «Madrigals (Barcelona 1585)» ayer fue presentado en Palma un disco que recoge la primera grabación integral de los madrigales "composiciones musicales para varias voces, sin acompañamiento, sobre un texto generalmente lírico" que el catalán Joan Brudieu compuso en el siglo XVI y que se recogen en el único libro de madrigales catalán que se ha conservado completo hasta hoy. El trabajo, que ha sido coordinado por el profesor Tomeu Quetgles y editado por Ona Digital, ha sido posible gracias a la colaboración de la Universitat de les Illes Balears, el Govern balear, el Consell de Mallorca, la Obra Social i Cultural de Sa Nostra y la Fundació la Caixa.

Tal y como aseguró ayer Tomeu Quetgles, en el siglo XVI se imprimieron los primeros libros de música, también en catalán, aunque hoy en día sólo se conservan tres, uno en Valencia y dos en Catalunya. Pero únicamente uno está completo. Este libro ha sido ahora recogido por Tomeu Quetgles, transcrito e interpretado. El resultado es este disco. «La música puede gustar o no, pero lo que es evidente es que estamos ante un hecho histórico, ya que es la primera vez que se graba esta música y, además, se ha hecho en Mallorca», dijo ayer Quetgles.

La música ha sido interpretada por el grupo coral británico The Consort of Musicke y por la formación de música antigua La Quarta Sciència. La grabación se realizó durante dos conciertos que tuvieron lugar en la iglesia de Sant Felip Neri, en abril de 1997, y en la parroquia de Sant Jordi de Orient, en Bunyola, en septiembre de 1998. Los madrigales de Joan Brudieu son 16 en total. De ellos sorprende su notable variedad. Así, hay obras de temática religiosa, histórica, alegórica, amorosa... En cuanto al compositor, nacido en Llemotges en 1520 y fallecido en Seu d'Urgell en 1591, Tomeu Quetgles aseguró que «es desconocido pero de una gran calidad».