TW
0
ANDREU GOMILA La obra de teatro «El coronel ocell», dirigida por el mallorquín Rafel Duran y producida por el Teatre Nacional de Catalunya, llegará la semana próxima a Mallorca después del éxito de público y crítica que ha recibido en Catalunya. El montaje, que ha iniciado la gira por Girona, se estrenará en la Isla en el Auditori de Alcúdia el viernes 15 de diciembre y en el Auditori de sa Màniga de Cala Millor al día siguiente. Ambas representaciones tendrán lugar a las 22.00 horas.

El montaje, que ha contado también con el mallorquín Rafel Lladó como creador de la escenografía, se estrenó el 9 de noviembre en una de las salas del Teatre Nacional de Catalunya. Desde entonces se realizaron en este centro, dependiente de la Generalitat de Catalunya, un total de 26 funciones, a las cuales han asistido un total de 4.300 espectadores, lo que supone una ocupación del 73 por ciento.

Era aquella la primera vez que Duran dirigía una obra en el TNC. Un hecho que no le ha coartado «la libertad que siempre he tenido en las salas alternativas de Barcelona», afirmó el director el día de la presentación de la obra del dramaturgo Hristo Boitxev en Barcelona. Para Duran, «El coronel ocell» es «una fábula construida como si fueran, dramatúrgicamente, muñecas rusas, donde te encuentras temas dentro de temas». Es por esto que Duran asegura que su intención era «escribir una cosa irónica y tragicómica, nunca una pieza política: sólo quería contar una historia que es tan divertida como absurda».

La pieza narra la vida de un grupo de enfermos mentales que residen en un monasterio convertido en sanatorio. Hasta que un buen día les cae del cielo ayuda humanitaria, basada en comida y vestimenta militar. Entonces, deciden emprender un viaje «hacia alguna institución europea», que Duran no ha querido precisar, pudiendo ser cualquier ciudad como Bruselas, Estrasburgo o Luxemburgo. A partir de allí todo cambia...