TW
0
J.N. La serie de TVE «Bearn, la casa de las muñecas», emitida en 1976 y realizada por Lluís Maria Güell, se volverá a proyectar este mes dentro de un programa de actos que la Fundació Llorenç Villalonga celebrará en honor al escritor.

La serie, dividida en 20 capítulos de una hora y media de duración cada uno, está protagonizada por Monserrat Carulla, Àngel Picazo y Marisa Paredes. Emitida en blanco y negro y con los dos rombos de la censura, se programaba dentro del espacio «Novela» para toda España, gozando de un notable éxito.

Lluís Maria Güell recordaba ayer que «en un contexto en el que las versiones para televisión que se hacían eran versiones de novelas rusas, o que poco tenían que ver con nuestra realidad, 'Bearn' supuso un hito importante». El rodaje de la serie, que por primera vez en la TVE-Catalunya contó con un equipo específico, también supuso la primera vez que se grababa en exteriores de forma importante.

«En aquellos días la televisión era muy primitiva, todo solía ser a base de decorados y con esta producción, además del plató, se grabaron muchas escenas exteriores», recordó Güell. Importante fue la participación que tuvo Villalonga en el rodaje. «Nos dejaba muy libres pero cuando teníamos alguna duda podíamos contar con él, sobre todo, a la hora de conseguir el tratamiento psicológico de los personajes», dijo Güell.