TW
0

«Pretendo tirar por los suelos aquellas 'certezas' que fundamentan nuestra existencia. Mediante el humor, la ironía, y la construcción de nuevas realidades a través del uso del lenguaje, espero haberlo conseguido». Con estas palabras, Flavia Company presentó ayer en Palma su nuevo libro, «Melalcor». Por la tarde, ofreció una conferencia, con motivo del VIII Curs de Literatura Universal, en el Centre de Cultura de Sa Nostra.

La novela ha sido publicada tanto en catalán como en castellano, aunque el título está ideado en el idioma de Ramon Llull: «La traducción la he hecho yo. Es ridículo un título al estilo de 'Mielenelcorazón'. Aunque no quiero descifrar cuál es el idioma original de mi obra, es un secreto que guardo para mí».

Con un brote de sarcasmo en la mirada, Flavia Company asegura que, de esta manera, es más difícil clasificarla: «A veces me han metido en el saco de los 'joves escriptors catalans', también en el de los 'jóvenes escritores españoles' y como soy argentina, también en el de los sudamericanos. Soy una escritora bilingüe y ojalá pudiese escribir mi trabajo en otros idiomas. Me entusiasma el lenguaje».

Flavia Company asegura que le gustaría que su literatura fuese «como dice Kafka, un puñetazo en el cráneo. Mediante este impacto en el cerebro, tal vez el lector pueda ver las cosas de la vida desde otra perspectiva». Para ello ha elegido una historia de «un Romeo y una Julieta», y la ha desestructurado totalmente a través del lenguaje. «He creado nuevas identidades y voces, donde el género tal vez es lo que menos importa. Como el personaje de la Gran Puta, que habla en femenino, aunque antes se llamaba Robert y recuerde que tuvo un hijo».