El experto Pablo Ramírez, ayer en la exposición. Foto: TOMAS MONSERRAT.

TW
0

«Sempere. Paisatges» es el título de la exposición que desde ayer ocupa la sala temporal del Museo d'Art Espanyol Contemporani, una selección de 20 gouaches, 18 serigrafías y un collage. Se trata de una muestra monográfica sobre el paisaje en la producción creativa de este artista en la que se puede ver uno de sus conjuntos más importantes, «Las cuatro estaciones», personal interpretación del artista sobre la geografía castellana con alusiones figurativas y colores de referencia naturalista.

La exposición quedó inaugurada con una conferencia de Pablo Ramírez, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Politécnica de Valencia, experto en la obra de Eusebio Sempere (Onil, Alicante, 1923 1985).

Esta es la primera muestra que recoge la interpretación paisajística de Sempere sobre la que Ramírez afirma que «concilia armónicamente la influencia de la renovación vanguardista del arte óptico-cinético y la memoria de la tradición». Sempere retorna a España en la década de los sesenta tras una década en París, en la que se relaciona con la vanguardia, y trabaja «obsesivamente por encontrar 'el cuadro'», según Ramírez, una forma de hacer que el experto califica de «homologable en términos comerciales».

La sutileza poética de Sempere se revela en una técnica depurada basada en la yuxtaposición y superposición de rectas trazadas con tiralíneas sobre cartulina, papel y tabla. Sempere pinta paisajes mediante un lenguaje abstracto que insinúa la realidad.