TW
0

Tal y como afirmó ayer el mismo autor poco antes de la lectura, «nunca sé lo que voy a leer. La selección la hago en función del momento, de lo que me apetece leer. No hay poemas mejores ni peores, sino más o menos oportunos». Hierro no se mostró partidario de afirmar que una poesía, o un libro, definen a su autor, sino que el escritor es toda su obra. Lo que ocurre es que un poema es una instantánea, un momento determinado de la vida de uno. Es como un fotograma que, unidos uno a otro, forman una película».

Hierro definió la poesía como «un instrumento que, oh paradoja, me sirve para expresar aquello que no se puede expresar». Y al ser preguntado sobre de qué obra se sentía más satisfecho declaró que «en todo poema hay siempre una hallazgo y una frustración».

El poeta, autor de obras como «Alegría», «Con las piedras, con el viento...», «Quinta del 42» o su celebradísimo «Cuaderno de Nueva York», quiso referirse al tema de moda del mundo literario español: el plagio descubierto en la novela de Ana Rosa Quintana «Sabor a hiel». Justificó el asunto asegurando que se trata todo de un negocio destinado a lanzar en la literatura a una persona salida de la nada o con un tirón mediático.

También se mostró crítico con muchos premios literarios como el Planeta, aunque justificó a la editorial por la inversión realizada. «Lo que me preocupa no es lo que hace la editorial, sino lo que hacen muchos jurados, formados por gente prestigiosa y que acepta un juego, en ocasiones, sucio», declaró. En este sentido, afirmó: «Yo he sido jurado de muchos premios de poesía, pero, por fortuna, como no da dinero la poesía puede ser honesta: escribirse y darse con honestidad».

José Hierro dijo ser optimista sobre el futuro de la poesía, porque, dijo, «la poesía nunca puede morir porque el hombre la necesita para vivir. Será eterna, porque es absolutamente necesaria». El poeta dice no trabajar ahora porque la salud no le permite. Tiene pendiente el discurso de ingreso en la Real Academia de la Lengua, «aunque aún no sé sobre qué escribiré», afirma.