TW
0

Sa Llonja se convirtió ayer en el escenario de una cita con la historia de la Isla y los Reyes no quisieron perder la ocasión de manifestar la «relación sentimental» que les une a Mallorca, como recordó Maria Antonia Munar en su discurso de bienvenida a los Monarcas. Fue durante la inauguración de la exposición «La Orden de Malta, Mallorca y el Mediterráneo». Numerosas autoridades y personalidades asistieron al acto de inauguración, que contó con la presencia del ministro de Cultura de la República de Malta Louis Galea; el embajador de la república de Malta Carmel Aguilina; Carlo Marullo de Condojani, gran canciller de la Orden de Malta y Ferdinand Orssich, embajador de la Orden de Malta.

Maria Antonia Munar abrió el acto de presentación de la exposición y se refirió a la misma como «una parcela muy valiosa de nuestra historia y arte», fruto de las «cordiales relaciones», que, desde el siglo XIII, existieron entre la Orden de Malta y Mallorca. Relación que se mantuvo durante setecientos siglos y mostrarla es el objetivo de esta muestra. De todos los reinos españoles, el de Mallorca fue el que mantuvo más vínculos con la institución, a la que dio tres Grandes Maestres, por ser ésta la encargada de la defensa del Mediterráneo ante los turcos y la posición estratégica de la Isla. El acto de ayer, como también apuntó Carlo Marullo, fue tomado como exponente de la unión del pasado y el presente y como esperanza para el futuro. «Porque la historia de la Orden es la historia de Mallorca», señaló el gran canciller.

Las instituciones mallorquinas estuvieron representadas por el president Francesc Antich; Maximilià Morales, presidente del Parlament; el conseller de Cultura del Govern Damià Pons; la delegada del Gobierno Catalina Cirer; los vicepresidentes del Consell Maria Antonia Vadell y Antoni Pascual Ribot; el general jefe de la Zona Militar Tomás Formentín; el alcalde de Palma, Joan Fageda, y el director general de Cultura del Govern Pere Muñoz y la diputada Maria Salom, entre otros. Por parte de la Asamblea Española de la Orden acudieron el presidente Luis Guillermo de Perinat y José Francisco Conrado de Villalonga, subdelegado en Baleares.