TW
0

Sa Llonja acoge a partir de hoy y hasta el próximo 18 de febrero una exposición de la obra más reciente del pintor valenciano Manolo Valdés. La muestra reúne un total de 18 obras, la mayoría de las cuales fueron exhibidas en el pabellón español de la última Bienal de Venecia, con un notable éxito entre la crítica internacional. Se trata de 15 pinturas de gran formato y tres escultura realizadas en madera. Algunas de las obras expuestas en Venecia no están en Palma debido a que se han tenido que devolver a los coleccionistas privados.

La muestra ha sido organizada por la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), que ya la expuso en Murcia y que para realizar la exposición en Mallorca ha contado con la colaboración de la Conselleria d'Educació i Cultura. Las obras de Manolo Valdés fueron presentadas ayer por Damià Pons, conseller de Cultura; Gabriel Sagristà, delegado provincial de la CAM; y David Pérez, comisario.

Pérez definió a Valdés (València, 1942) como «uno de los grandes artistas de los últimos años». Creador de «El Equipo Crónica», junto a Antonio Toledo y Rafael Solbes, se inició en los planteamientos del pop-art en los años 60 para pasar a realizar una constante reescritura de lo que es la historia del arte. Así, tal y como explica el comisario de la muestra, «en sa Llonja hay referencias explícitas a Matisse o a Picasso, lo que sirve para confirmar la idea de Valdés de que la pintura sale de la propia pintura o, como él mismo dice, 'pintar la pintura'».