TW
0

TONI LIMONGI
El artista mallorquín Mariano Mayol inaugura hoy en la galería Gianni Giacobbi de Palma la muestra «Punt, línea i espai», un conjunto de obras pictóricas cuyo denominador común es la ciudad de Palma y la de su patrón, Sant Sebastià.

El pintor ha aunado, en una docena de cuadros, la pintura figurativa con la abstracta. Para ello ha tomado referentes antiguos de Sant Sebastià "herido por flechas o con la cabeza cortada " de los autores renacentistas Antonello de Messina, Carlo Clivelli, Piero Pollaiuolo y Andrea Mantegna y los ha juntado con una iconografía de elementos geométricos, en el que tienen especial presencia las líneas y los puntos (simbolizando las flechas y sus correspondientes heridas).

Mayol recuerda que la idea de esta exposición le vino «cuando estaba en la ciudad de San Sebastián, en 1996. Allí vi una gran piedra que estaba atravesada por pequeños agujeros que se habían hecho para proceder a su partición. Y no sé porqué empezé a asociar ideas y de aquí me vino la idea para esta muestra».

Los cuadros, realizados con látex y pigmentos, soponen un cambio de orientación en la obra del artista mallorquín. «Es una fase totalmente nueva, en la que lo figurativo tiene mucha importancia. Es preciso innovar», señala Mayol. El pintor, fiel a su interés por Ciutat, también ha reproducido un mapa de 1640, sobre el que ha situado una serie de puntos, creando una obra llena de referencias personales «Los puntos señalan lugares importantes para mi», dice.