TW
0
ANDREU GOMILA El escritor y filósofo mallorquín Ramon Llull se integró ayer en el Simposium Internacional sobre Sátira y Humor en la Literatura Medieval que se desarrolla en Valencia durante los XXVIII Premis d'Octubre. La obra de uno de los literatos más importantes de la Edad Media catalana fue analizada por la estudiosa francesa Dominique de Courcelles, tratando su volumen «Blanquerna» desde su ironía. Asimismo, el congreso también trató el «Llibre dels Feyts» de Jaume I, desde la comicidad que desplegó en vida quien conquistó Mallorca en 1229. El profesor catalán Josep María Pujol fue el encargado de dar la vuelta a la crónica del conqueridor y aseguró que «Jaume I lo Fecundador tiene sobrados méritos para ingresar en la categoría de autor divertido y jocoso de la literatura de todos los tiempos».

Anselm Turmeda, otro literario medieval mallorquín, fue sometido a un intenso bis a bis con otro cronista de su época, Bernat Metge. El filólogo insular Albert Hauf se encargó de explicar la función ludicosubversiva de Turmeda y Metge, mientras en el V Congreso de Pensamiento , celebrado también en la capital del Turia, se debatían las diferentes caras del multiculturalismo. Esta última conferencia tenía que participar Damià Pons, conseller d'Educació i Cultura del Govern Balear, pero no pudo acudir debido a un «exceso de trabajo» institucional.