La candidata al Parlamento Europeo Idoia Mendia (PSE) | PSE

TW
0

La candidata al Parlamento Europeo Idoia Mendia (PSE) ha acusado este viernes al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de «abrir la puerta al Vox europeo» que «no cree en el proyecto europeo» y ha advertido del «retroceso» que padecen «los países que gobierna la ultraderecha, como en Italia con Meloni», para subrayar que esa es la «batalla» que el próximo 9 de junio se libra «contra la coalición internacional de la motosierra».

Tras participar en un reparto de rosas en el barrio de Sansomendi de Vitoria-Gasteiz, la número 10 en las listas del PSOE al Parlamento Europeo ha hecho referencia a las declaraciones de Feijóo en las que el 'popular' ha sostenido que no le parece que Meloni sea homologable a otros partidos de extrema derecha.

«Feijóo ha hecho unas declaraciones muy clarificadoras para que la gente sepa lo que está en juego el 9 de junio. Ha hablado de abrir la puerta al Vox europeo, del que ya sabemos que no cree en Europa, que no cree en el proyecto europeo», ha criticado.

Mendia ha denunciado que «en los países que gobierna la ultraderecha, como en Italia, con Meloni, las clínicas donde se practican interrupciones voluntarias del embarazo se ven invadidas por las asociaciones antiabortistas para acosar a las mujeres».

«Hemos visto el retroceso a los derechos de los colectivos LGTB, hemos visto cómo se recorta el Estado de Derecho y el Estado Social en Italia, en definitiva, todo los que nosotros representamos», ha explicado.

Para la candidata socialista esa es la «batalla» que el próximo 9 de junio se libra «contra la coalición internacional de la motosierra». «Apostamos por una Europa solidaria, una Europa feminista, una Europa en enclave verde y una Europa que lucha por los derechos humanos y por la paz en el mundo», ha insistido.

Por ello, ha defendido de que se puede «seguir dando pasos en la dirección de los últimos cinco años, por un Pacto Social europeo que mejore las condiciones laborales de los trabajadores en toda Europa, por el modelo que en España ha ido construyendo el Gobierno de Pedro Sánchez con éxito, con buenos salarios, buenos empleos y una apuesta por la reindustrialización en clave verde, en clave digital, que compita en un mundo global y nos permita mantener el nivel de bienestar que tenemos, la apuesta por un sistema público de pensiones, por no hacer negocio ni con la sanidad, ni con la educación».

«En definitiva, todo eso que es el pilar social, la lucha contra la desigualdad, contra la pobreza, la política de rentas mínimas que aquí en Euskadi conocemos bien, porque tenemos la Renta de Garantía de Ingresos y ahora gestionamos el Ingreso Mínimo Vital», ha subrayado.