TW
0

El programa Volveremos, casi cuatro años después de su puesta en marcha, continúa ofreciendo buenas noticias y estableciendo nuevos registros dentro de la capacidad que esta iniciativa tiene de ser flexible, y en el marco de un proceso evolutivo que seguirá optimizando e innovando para dar aún más cobertura a los clientes como a los propietarios de los 2.600 negocios que están adheridos. Acaba de terminar la primera campaña municipal, que ha propiciado 13.174.000 euros en ventas, gracias a más de 120.000 transacciones.

Sigue demostrando que el interés crece entre los ciudadanos porque, en esta primera fase, los usuarios han acumulado una media diaria de 400.000 euros de saldo, cuando la media habitual son 250.000 euros. De esta manera, el incremento medio es de un 60%.

Por otro lado, el Ayuntamiento ha dejado sin efecto el límite presupuestario este pasado miércoles (había 1.400.000 euros para esta campaña) y consiguió así que la campaña de acumulación no se interrumpiera al mediodía. De hecho, el montante total se superó en 190.000 euros.

Los sectores del mueble, la alimentación y el textil siguen copando los puestos donde los usuarios más utilizan la aplicación. Este 2024, en el que seguirán produciéndose novedades en Volveremos, comenzó con una campaña pionera, íntegramente financiada con fondos privados de la patronal del mueble y que alcanzó un gran éxito en marzo con más de 1.081.000 euros de facturación en esta experiencia piloto.

Este éxito permite al Gobierno de Zaragoza recordar la disposición a escuchar propuestas de este tipo que se puedan poner en marcha con empresas o colectivos empresariales de la ciudad.

Por el momento, el global de 2024 supera ya los 14,2 millones de euros en ventas. Todos los años desde su inicio en 2020, el Ayuntamiento de Zaragoza ha ido incrementando el presupuesto y, posteriormente, ha considerado, por los beneficios que este programa reporta para los negocios y los clientes, agregar cantidades adicionales para reforzar el papel de Volveremos en la decisión de compra de los zaragozanos.

Este 2024, la cantidad asciende a 5.100.000 euros, un 25% más de lo que se destinó el año pasado. Mientras, los ciudadanos también expresan directamente su mayor interés. Sigue creciendo el número de comercios, ya son, tras incorporarse 31 nuevas pymes, 2.600, mientras que los usuarios que ya han comprado alguna vez son 108.000, un 8% de incremento anual.

Por este programa se han interesado ciudades de España y de otros puntos del mundo, está incluido como caso de éxito en la Escuela de Negocios IESE, de la Universidad de Navarra.

Este programa ideado por el Ayuntamiento de Zaragoza sigue manteniendo al sector alimentario como destacado con, por ejemplo, 15.302.000 euros en ventas en 2023, circunstancia que demuestra la utilidad directa y el impacto positivo en la cesta de la compra de miles de zaragozanos, que alivian así los gastos en sus productos básicos, como viene sucediendo con la campaña de Vuelta al Cole.

Los mercados de abastos, tres públicos --Mercado Central, Valdespartera y San Vicente Paúl-- y 33 privados en todos los barrios de Zaragoza, son testigos de esta utilización habitual de Volveremos en sus transacciones.

La alcaldesa de Zaragoza, Natala Chueca, ha subrayado que Volveremos ha finalizado esta misma semana, un programa en el que se han superado más de 13 millones de euros. «Eso implica que ese dinero no se ha ido a grandes superficies internacionales o no se ha ido a plataformas digitales de e-commerce, sino que se queda en el tejido empresarial local», ha apostillado.