Etiqueta 'fiestas'
Programa de fiestas de Sant Josep

Programa de fiestas de Sant Josep

El programa de fiestas de Sant Josep se prolonga este año hasta el 7 de abril con actividades para todos los gustos. El viernes 15 de marzo por la tarde habrá un taller de estampación de camisetas para niños con Elena Huércanos en la biblioteca y se inaugurará la exposición Escudellam, menjar de tot día en Can Jeroni. El sábado desde las 16.30 horas se celebrará la Festa del patinatge en el CEIP L’Urgell y por la noche el concierto de Albert Oliva band, Swing band, Sequoia Tree, Reveren2, Ses Sopris y Dani Nel·lo: Los saxofonistas Salvajes en la plaza y de Petit Cor en Can Jeroni. El domingo hay una excursión de Cala Vedella a ses Roques Altes, el concierto de la Banda municipal de Sant Josep en la calle del Ayuntamiento y la obra Les coses excepcionals con Pau Roca y El Terrat en Can Jeroni. El martes 19 de marzo es el día de Sant Josep y desde las 12.00 habrá misa con el Cor de Sant Josep, procesión, ball pagès con la Colla de Sant Josep, vi y orelletes. A las 20.00 horas José Boto presentará ¡Me lo contaron ayer! y a las 21.30 horas será el turno del concierto de Pin Up Sound. El jueves a las 20.00 horas se homenajeará a Antonio Isasi-Isasmendi en Can Jeroni con la proyección de sus primeros filmes, y a la misma hora habrá un concurso de Vi Pagès en Sa Torreta. El viernes por la noche se celebrará la fiesta guateque con Dj Pilot y Los Mustang y el sábado 23 la comida para los mayores del pueblo, y la proyección en Can Jeroni de Langtang de Kilian Jornet y el documental Los Plásticos, la amenaza silenciosa. El día terminará con la Flower Power desde las 22.00 horas. El domingo tendrá lugar la subida a Capella d’en Serra con misa y comida desde las 12.00 horas y a las 20.30 horas el concierto de Sol Post del ciclo Dies Musicals. El viernes 29 desde las 21.30 horas regresa Rock a s’Olivera a Es Racó Vert con Storm Riders, Kin Azul, Vudu Delta y Señor Buho; el sábado el concierto de Aires Formenterencs a las 20.30 horas en la plaza y el domingo, una exposición de vehículos clásicos del Club Moto Clásica de Ibiza y Formentera y Clásico Automóvil Club de Ibiza y Formentera, una comida para Manos Unidas, con rifas, actuaciones y exhibiciones de baile y a las 20.00 horas un concierto del Cor de Can Blau y Encantades en Can Jeroni. Primer fin de semana de abril El sábado 6 de abril se inaugura en Can Jeroni la muestra Nourathar Studio: Gabinete de curiosidades hypnosficas, a las 20,45 horas se celebra en la iglesia la Trobada coral Festes de Sant Josep y a las 21.30 horas un nuevo Sant Pepe Rock con Bluesmàfia y es Saligardos, Uncle Sal e Ilegales. Finalmente, el domingo por la mañana habrá una excursión por sa venda de Cas Serres. PROGRAMA SÁBADO 9 DE MARZO 20.30 horas Körper. Compañía Baal Danza. Can Jeroni VIERNES 15 DE MARZO 17.30 horas Taller de estampación de camisetas para niños. Biblioteca de Sant Josep 19.30 horas Inauguración exposición Escudellam, menjar de tot día. Can Jeroni SÁBADO 16 DE MARZO 16.30 horas VI Fiesta del patinaje CEIP L’Urgell. 18.00 horas Conciertos Albert Oliva band, Swing band, Sequoia Tree y Reveren2. Plaza 20.00 horas Pregón y concierto de Ses Sopris y Dani Nel·lo: Los saxofonistas Salvajes. Plaza 20.30 horas Concierto de Petit Cor. Can Jeroni DOMINGO 17 DE MARZO 10.00 horas Excursión de Cala Vedella en ses Roques Altes. 17.00 horas Concierto Banda Municipal de Sant Josep. Frente Ayuntamiento 20.30 horas Les coses excepcionals de Pau Roca. Can Jeroni MARTES 19 DE MARZO DÍA DE SANT JOSEP 12.00 horas Misa con el Cor de Sant Josep, procesión, ball pagès con Sa Colla de Sant Josep, orelletes y vi pagès 20.00 horas José Boto presenta su monólogo ¡Me lo contaron ayer! 21.30 horas Concierto Pin Up Sound JUEVES 21 DE MARZO 20.00 horas Homenaje a Antonio Isasi-Isasmendi. Sus primeros filmes. Can Jeroni 20.00 horas. Concurso de vi pagès. Ba Sa Torreta VIERNES 22 DE MARZO 21,00 horas Fiesta Guateque con Dj Pilot y Los mustang SÁBADO 23 DE MARZO 11,30 horas XII Mini Flower. 14.00 horas Comida homenaje a los mayores 18.00 horas Langtang de Kilian Jornet. Can Jeroni 20.30 horas Los Plásticos, la amenaza silenciosa. Can Jeroni 22.00 horas Fiesta Flower Power DOMINGO 24 DE MARZO 11,00 horas Subida Capella d’en Serra desde Sa Creu de Mestre 20.30 horas Concierto Sol Post. Can Jeroni VIERNES 29 DE MARZO 21.30 horas Rock a s’Olivera. Es Raco Vert. Storm riders, Kin Azul, Vudu Delta y Señor Buho. SÁBADO 30 DE MARZO 20.30 horas Aires Formenterencs. Plaza de la iglesia DOMINGO 31 DE MARZO 11.00 horas Exposición de vehículos clásicos 14.00 horas Comida Manos Unidas, con rifas, actuaciones y exhibiciones de baile 20.00 horas. Concierto Cor de Can Blau y Encantadas. Can Jeroni SÁBADO 6 DE ABRIL 19.00 horas Inauguración de la exposición: Nourathar Studio: Gabinete de curiosidades hypnosficas. Can Jeroni. 20.45 horas. Trobada coral Festes de Sant Josep. Iglesia. 21.30 horas. XXV Sant Pepe Rock con Bluesmàfia y es Saligardos, Uncle Sal e Ilegales. Parking Cas Vildo DOMINGO 7 DE ABRIL 09,30 horas Excursión por la venda de Cas Serres

La rúa de Carnaval de Sant Antoni se celebrará el próximo martes 5 de marzo

El Ayuntamiento de Sant Antoni ha abierto el plazo de inscripción para participar en la rúa de carnaval 2019, que se celebrará el martes 5 de marzo a partir de las 17.30 horas. En ella pueden participar tanto particulares como grupos siempre que hayan realizado una inscripción previa antes del 28 de febrero. La inscripción gratuita puede realizarse en el Centro de Información Joven. Los interesados en concursar podrán hacerlo en cuatro categorías: adulto, joven (de 12 a 18 años), infantil (hasta los 11 años) o centros educativos del municipio. En todas las categorías habrá tres premios para los mejores disfraces individuales o en pareja (120, 100 y 80 euros), mejores comparsas a pie (300, 200 y 100 euros), mejores comparsas y carrozas con vehículo (600, 400 y 300 euros) y mejores comparsas y carrozas de colegios e institutos (700, 600 y 500 euros).

Projecte Mut en Ibiza y el humorista David Guapo, principales atractivos de las fiestas de Santa Eulària

Programa de las fiestas de Santa Eulària para este 2019

El programa de fiestas de Santa Eulària incluye una amplia variedad de actividades para este 2019. Hasta el próximo 17 de marzo se han preparado actividades para todos los públicos y edades aunque los platos fuertes serán el concierto de Projecte Mut, el sábado 16 de febrero en la Plaza de España y que supondrá el cierre de su gira La vida rima, y la actuación del humorista catalán David Guapo el 19 a las 21.00 horas en el Palau de Congressos. Durante los días siguientes las fiestas estarán llenos de momentos dedicados a las tradiciones como el Día de Santa Eulària, que se celebrará el 12 de febrero, o el encuentro de bailes tradicionales del domingo 10 a las 12.00 horas entre el grupo Jotas serranas de Pozo Alcón, Jaén, y Sa Colla de Es Broll. Entre la música, además del concierto de Projecte Mut, en el que se prevén muchas sorpresas, destacan los del sábado 9 de febrero, de la orquesta Azahara y de la Banda Municipal de Música, el Coro Parroquial y la Coral Amics de la Música en el Puig de Missa para cerrar los actos del 450º aniversario de la bendición del templo o el de Ibiza Gospel Choir con Joaquín Garli del 22 de febrero para recaudar fondos para la Asociación Alzhéimer Ibiza. También hay espacio para el teatro con las obras Sa Partió del grupo Es Cubells el domingo 10, la obra familiar La lluna d’en Joan de Teatro Nu el martes 12 de febrero, o el teatro de marionetas Vida, a partir de 7 años, que se podrá ver el domingo 24 de febrero en el Teatro España. Incluso, los amantes de la magia tendrán una cita un día antes, el sábado 23, en el Teatro España con la gala Sueños mágicos. Por último tampoco faltan actividades que se han convertido en clásicos de las fiestas como el Rock’n’bars del domingo 10 de febrero, la feria de artesanía del Puig de Missa del domingo 17 de febrero o la V Fira del Gerret del 2 de marzo.

‘Baile campesino’ a cargo de la ‘Pandilla de San Rafel’ en el programa de fiestas de Sant Antoni

‘Baile campesino’ a cargo de la ‘Pandilla de San Rafel’ en el programa de fiestas de Sant Antoni

Los errores de traducción en el programa de fiestas oficial del Ayuntamiento de Sant Antoni.

22/01/19

Todo preparado para despedir el 2018 y recibir por todo lo alto al 2019

Todo preparado para despedir el 2018 y recibir por todo lo alto al 2019

Todo preparado para despedir el 2018 y recibir por todo lo alto al 2019.

29/12/18

Todo preparado para despedir el 2018 y recibir por todo lo alto al 2019

Todo preparado para despedir el 2018 y recibir por todo lo alto al 2019

Ya está prácticamente todo preparado en distintas partes de Ibiza para celebrar la última noche del año y recibir por todo lo alto al 2019. Todos los ayuntamientos de la isla, salvo el de Sant Joan, han organizado actividades con el fin de que nadie, tenga la edad que tenga, pueda disfrutar de estos días tan especiales. IBIZA El Ayuntamiento de Ibiza comienza la celebración de la Nochevieja con la organización del microconcierto de Sequoia Tree en el Parque de la Paz a partir de las 12.00 horas. Ya por la noche, la fiesta de la ciudad ha sido organizada este año en colaboración con la Asociación de Comerciantes de la Plaza del Parque. Comenzará a las 21.00 horas en esta céntrica plaza y contará con música y baile para todos los públicos gracias a la participación de distintos DJs afincados en la isla.Después, para brindar a las 00.00 horas se repartirán uvas de la suerte para que todo el mundo pueda brindar con motivo de Año Nuevo. Precisamente, este comenzará en Ibiza con acrobacias. Tras el éxito del año pasado el Ayuntamiento ha vuelto a confiar en la compañía Acrobati-K Ibiza para que haga disfrutar a niños de todas las edades en el polideportivo de Es Viver hasta el 3 de enero con la iniciativa gratuita El Nadal es un circ!! 2018!! El 1 y el 3 estará abierto desde las 17.00 a las 21.00 horas mientras que el día 2 su horario será desde las 11.00 a las 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. SANTA EULÀRIA El Ayuntamiento de Santa Eulària ha organizado actividades en el pueblo, en Puig d’en Valls y en Jesús. La mañana del 31, desde las 10.00 a las 13.00 horas, el Riuland se celebrará en el Centro Cultural de Jesús y en la sala polivalente de Puig d’enValls. A las 12.00 horas, el Teatro España acoge la representación gratuita de la obra de teatro El gran viatge de la compañía mallorquina Myotragus Teatre, y por la tarde, desde las 17.00 a las 21.00 horas, las actividades infantiles se trasladan hasta el Punt Jove de Puig d’en Valls. Por la noche, a partir de las 00.30 horas, fiestas de Nochevieja con cotillón en el Punt Jove de Santa Eulària y en la sala polivalente de Puig d’enValls, amenizada esta última por DJ Jose. Aquí, a las 03.00 horas, se servirá una gran chocolatada y ya el día 1 de enero, a las 12.00 horas, una misa con caramelles y baile de Xacoters de Sa Torre en la iglesia. SANT ANTONI La Villa de Portmany también ha organizado su fiesta de fin de año. Comenzará a las 00.30 horas en la carpa que hay instalada en el Passeig de ses Fonts y según el Ayuntamiento habrá «fiesta y mucha animación para brindar por 2019 y bailar toda la noche con el mejor ambiente». El día 1, el programa de fiestas no incluye ninguna actividad, mientras que desde el 2 al 4 de enero se celebrarán el Espai de Reis y el Espai Jove de Reis. Se celebrará en elEspai Jove de la localidad, el primero destinado a niños de entre 6 y 11 años desde las 09.30 a las 13.30 horas, y el segundo para adolescentes desde los 12 a los 21 años de 17.00 a 21.00 horas. Las inscripciones para los dos tienen un precio de 15 euros y se tienen que hacer en el Centre d’Informació Jove de Sant Antoni. SANT JOSEP Sant Josep es el municipio más austero junto al de Sant Joan. Ninguno celebra fiesta de fin de año y, en el caso de la localidad que gobierna Josep Marí Ribas, Agustinet, se ha programado para el día de Año Nuevo una misa a las 11.00 horas en la iglesia de la localidad. Además, como suele ser tradición, la carpa acogerá a partir de las 19.00 horas su bingo solidario. FORMENTERA Mientras, en la pitiusa menor desde la 01.00 del día 1 de enero tocará bailar en la carpa instalada en Sant Ferran con el grupo La bruixa express.Se trata de un grupo catalán de ocho miembros que se han especializado en versiones de formaciones clásicas del pop y del rock catalán, nacional e internacional como Sopa de Cabra, Bon Jovi, The Beatles, Sau o Platero y tú. Además, durante estos días se seguirá celebrando enFormentera su tradicional Mercat de Nadal en la Plaza de la Constitució de Sant Francesc. Estará abierto desde las 11.00 a las 15.00 horas y de 17.00 a 00.00 horas y todos los días habrá música en vivo con grupos locales desde las 22.00 a las 00.00 horas. Otra alternativa para los más pequeños es Mini Nadal, el espacio de juegos y talleres para niños y niñas de hasta 14 años que se ha instalado en la plaza de Sant Francesc hasta el próximo 4 de enero desde las 17.30 a las 19.30 horas.Además, cada martes habrá pintura de caras, los miércoles un taller de Mini Món con Petita Figuera y el 4 de enero un taller de maquillaje con Formentera Verde.La entrada es gratuita.

Música, tradiciones, ‘botifarró’, ‘sobrassada’ y pajes reales para la fiesta del sábado de la Associació de Reis Mags de Forment

Música, tradiciones, ‘botifarró’, ‘sobrassada’ y pajes reales para la fiesta del sábado de la Associació de Reis Mags de Forment

Música, tradiciones, ‘botifarró’, ‘sobrassada’ y pajes reales para la fiesta del sábado de la Associació de Reis Mags de Formentera.

28/12/18

Rafa Ruiz: «No tenemos por qué consumir más alcohol en fiestas»

Rafa Ruiz: «No tenemos por qué consumir más alcohol en fiestas»

El alcalde de Vila, Rafael Ruiz, durante la presentación frente a los diez plafones de fondo; cada uno de ellos representa una escena cotidiana donde el alcohol y las drogas está presentes.

13/12/18

El pueblo de Forada celebra su día grande

El pueblo de Forada celebra su día grande

Ball pagès tras la misa solemne en el pueblo de Forada.

Manu Gon 08/12/18