En un mensaje en su cuenta de Twitter, Maracineanu constató que se ha adoptado ese certificado sanitario, de forma que «desde que se promulgue la ley, será obligatorio para entrar en los espacios ya sometidos al pasaporte sanitario (estadios, teatros o salones) para el conjunto de los espectadores, de los practicantes, de los profesionales, franceses o extranjeros». La ministra aprovechó para agradecer al movimiento deportivo su acción de «convicción de los últimos y pocos no vacunados» e insistió en que unos y otros tienen ahora intención de trabajar juntos para «preservar las competiciones» y promover el pasaporte de vacunación «a nivel internacional».
Había sido la misma Maracineanu la que el pasado 7 de enero, en pleno contencioso político y judicial en Australia por la presencia de Djokovic pese a su negativa a vacunarse, había señalado que el serbio sí podría participar en Roland Garros, programado entre finales de mayo y comienzos de junio. La responsable francesa de Deportes argumentó entonces que Francia aplicaría una excepción a la obligación del certificado de vacunación a los deportistas en las competiciones internacionales, de forma que no se les aplicaría la nueva normativa francesa y podrían competir incluso sin estar inmunizados. Lo justificó con el argumento de que en las competiciones internacionales rigen los «protocolos obligatorios impuestos por las federaciones» que, según dio a entender, estarían por encima de la normativa francesa.
Hay que tener en cuenta que, a diferencia de lo que ocurre en Australia, para entrar en Francia no hay que tener la pauta completa de vacunación imperativamente. Se puede llegar al país con un pasaporte sanitario que pruebe disponer de un test negativo en su lugar. No obstante, el proyecto de ley sobre el certificado de vacunación que debe entrar en vigor a finales de esta semana (está todavía pendiente de un recurso ante el Consejo Constitucional) va a imponerlo para tomar algo en un bar o en un restaurante, para ir al cine, a un espectáculo o a un estadio, pero también para utilizar los transportes públicos de larga distancia (autobuses, trenes, aviones o barcos).
23 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
EneroSí, tío, es todo política, porque todos sabemos que Nadal se vacunó porque es un comunista que vota a la cup. Mira, de verdad...
Ahora ya sabe, cogerá falsificadores mejores y se lo harán bien
Pepe LuisPepep Luis, de donde sales tu? la gente paga los impuestos por voluntad propia? o van a 120km por la autopista por voluntad? Mira , nadie está por encima de la ley, y si vosotros los terraplanistas sabéis más que el resto, denunciadlo a la policía, seguro que si vais a denunciar os hacen el casito que necesitáis. Se os va la cabeza con lo de las vacunas... llevamos años robando aafrica, a asia a paises esclavizados apra que puedas llevar unas nike.-.. y ahora vaya, nos tocó no?
Djokovic, forma des sembrat betuadeu!
Hemos preferido el deshonor a la guerra pues tendrémos el deshonor y también la guerra
@Jordi Sintes, supongo que el comentario contra Nadal es para calentar por calentar este hilo, no? Porque si no es para ésto, hágaselo mirar. Este serbio es un prepotente y le ha salido mal. Supongo que le ha quedado claro, o cumple las normas, como todos menos él, todos, o a casa. Fácil!!
Jordi SintesEn qué cueva estás?
podría entender el rechazo a los mal llamados negacionistas si las estadísticas fueran conviencentes y nos dijeran cuanta gente a muerto o a empeorado por reacción a las vacunas. Pero lo callan. Pero vivimos en un mundo donde solo hay news y fake news. No se, no me suena muy democrática este sociedad. Da igual que Nike diga que va a echar a la calle a los no vacunados, el caso es que el gran capital está en todas la empresas, Bancos, petroleras, farmaceúticas, medios de comunicación, alimentación, distribución, són participadas por el mismo capital. ya se vió claro cuando el periodista del telediario en Estados Unidos desmintió en directo al presidente de los Estados Unidos. el que contradiga al NODO OFICIAL queda fuera, ya sea doctor, deportista, cura, político, profesor. Es la sociedad del pensamiento único. La gente no se vacuna por convicción sino por obligación.
SiurelletAplaudo, como siempre, sus razonamientos. Pero una vacuna que no ofrece inmunidad, a pesar que fue como se vendió, no es una vacuna, es un tratamiento. Dicho lo cual el único punto que me llama la atención es su última oración. Dice usted que ya era hora de que tuvieran ustedes más derechos que los no vacunados? Veamos, le han prohibido a usted y a su vacuna ir a algún sitio? Le han forzado a usted a tomar alguna droga o sustancia que no desee? Le han tratado como a un paria sin tener en cuenta sus circunstancias? Le han obligado cancelar sus navidades tal vez? Le han negado a usted la posibilidad de elegir como llevar su vida? Le han negado el derecho a la movilidad u otros derechos fundamentales? Le han acusado de querer mal a los que se suponen inmunes? Si en alguna de esas preguntas la respuesta es no o un pero seguido de una excusa, me temo que en todo momento han tenido ustedes más derechos que los no vacunados. Y no hablo por mi, que llevo solo dos dosis, hablo por gente cercana que los médicos le han negado la vacuna pq podía matarla. Y ahora mire, no tiene derecho a la vida. Pero usted cree que esa persona tiene más derechos que usted. Leo sus comentarios y se que esta usted bien informado incluso leído, por ende, le invito a la reflexión.
En Madrid podrá jugar