Concretamente los precios para seguir durante todo el curso en casa al equipo de Javier Aguirre (en el carnet se incluyen los 19 duelos del campeonato de Liga, los de Copa del Rey que se disputen en Palma y los de las categorías inferiores que se celebren en Son Bibiloni) oscilan entre los 180 y los 535 euros para las renovaciones y los 275 y 855 para las nuevas altas. El plazo de renovación arranca hoy, 27 de junio, y finaliza el 24 de julio.
Para este curso que viene el Mallorca ha añadido la posibilidad de financiar hasta nueve meses el abono y que un socio puede agrupar a varios en una misma cuenta para gestionarlos y efectuar el pago de forma conjunta. Así mismo, la opción ‘Cede tu abono’ aumenta del 15 al 40% y el reintegro se hará efectivo en la cuenta corriente del abonado en la semana posterior al partido.
La campaña de este año también trae la novedad del estreno de la Tribuna Este del estadio (en la antigua Grada Sol), que reunirá a unas diez mil personas una vez eliminada la pista de atletismo que rodea al terreno de juego del estadio y que se abrirá en el primer partido en casa contra el Betis, durante el fin de semana del 22 de agosto. Según informa el propio Mallorca, la Grada Este contará con el doble de tornos de acceso (se pasa de 12 a 24) y habrá una amplia y renovada zona para comer y beber (también se ampliarán las opciones gastronómicas) antes de acceder a la grada, ya sea en la previa del encuentro como en el descanso. Además esta temporada se procederá a la instalación de una cubierta en la Tribuna Este, que quedará situada a unos 7,5 metros del césped. Otro aspecto destacado será el cambio de ubicación de la grada Lluís Sitjar, que se colocará en el fondo sur de Son Moix
46 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
No és un sentiment, és un negoci. Sarver vos saluda.
Me preocupa más el precio del pan.
La verdad, me parecen unos precios más que razonables. De hecho, estoy convencido de que son de los más baratos de primera división.
Mucho desgraciado que quiere todo gratis el ocio se paga o te quedas en casa
Si van al bar a ver el fútbol una persona , entre cocacolas, cañas y algo para picar ¡Si no consumen algo mas caro que esa es otra! igual les sale por 10 €. Si va al campo, 8,02 euros por partido ¡¡No hay excusas!! Es como ver una peli en el cine o decir prefiero verla por la tele que se ve mejor. Tengo claro que ver un partido por la tele es un sucedáneo de verlo directamente por mucha alta definición que se tenga. Cada cual que haga lo que quiera, pero que descuente el precio de lo que le cuesta en casa, además de lo que consume en la misma para ver el partido y que al final saque cuentas... repito ¡¡No hay excusas!! Venga baleáricos, meteros con vuestro equipo de segunda "B" y dejad al Mallorqueta tranquilo, que lo que tenéis es envidia.
Solo hay una razón entendible a dichos precios=Que el FC Barcelona visita son moix en la jornada 7 vease casi al inicio de liga y se a aprovechado dicha circunstancia para aumentar el precio entre un 30% y un 45%.....Por cierto Cadiz y Espanyol lo han subido un 12% y un 15% respectivamente....además recuerdo que el Espanyol tendrá un presupuesto rondando los 85 millones , nosotros 65
BielOjalá puedan llegar a 10000 socios que lo dudo muchisimo=Usted lo será supongo y yo tambien
BielMentira. Cádiz premia a los socios que renuevan desde 2018 ysale muuucho más barato.
Estic completamente d.acord amb en siurellet.Aqui hi ha pocs mallorquinistes i molts del Baleares q volen veure equips de primera sense sentiment cap a la camiseta vermella.Tots els q me enrevolten no se queixen i troben normal el preus per veure primera divisió. Es com no voler pagar a cap plataforma digital per veure lliga copa i champions.Els mallorquinistes de debo serem sempre socis.Els q no ha ho saben: al bar(que hauran de consumir)
Fichad a alguien que valga la pena pagar estos precios que por ahora no se justifica para nada, porque tenemos peor plantilla que el año pasado…