TW
0

Mateu Alemany tiene una misión compleja por delante, intentar cambiar la dinámica económica de la entidad y dar solución a los graves problemas financieros del club. Sin duda es la persona ideal para meter el bisturí porque él más que nadie sabe o intuye lo que se va a encontrar. «En este club siempre hemos hablado de que si no es posible tener financiación externa, hay que autofinanciarse y yo dispongo de más experiencia que otro tipo de gestiones anteriores», refiriéndose sin nombrarlos a los Martí Mingarro. «Estoy entrenado en el concepto de autofinanciación», comentó el máximo accionista del club.

El plan 'A' tiene varios puntos importantes, pero primero hay que partir de una base y es básico para el propietario del club conocer qué se ha hecho estos tres meses y hasta qué punto la situación económica ha variado en relación al club que él dejó a los Mingarro a principios del mes de agosto. Su objetivo principal a corto plazo, es decir, en cuestión de días, es hacer una radiografía lo más exacta posible de cómo está el club a nivel contable.

Alemany no pudo responder a muchas de las preguntas que le formularon los periodistas y que tenían en el capítulo económico al principal argumento. De ahí que manifestara la necesidad de confeccionar una auditoría para poner en tiempo real la situación económica del club. Alemany quiere darle al 'F5'. «No sé dónde estoy exactamente -en referencia a la situación económica- no sé cómo está el tema de los pagos devueltos, de los acreedores, de lo que se adeuda exactamente... en definitiva necesito actualizar la situación», comentó el nuevo responsable de la entidad balear.

Alemany es consciente de que la situación en caja está muy mal porque Martí Asensio no ha podido ni tan siquiera hacer frente al pago de las nóminas de los empleados y mucho menos a las fichas de los jugadores, de ahí que el grave problema que tiene el club en estos momentos es de liquidez. No hay un euro en caja y eso Alemany lo sabe.

El abogado, que recordó que entró en el club el uno de noviembre del 89, insistió en el hecho de saber cómo se encuentra el libro de cuentas. «Necesito saber qué debemos, a quién le debemos, qué recursos tenemos, cómo lo debemos, qué hay en caja... y los futbolistas serán los primeros que sabrán cosas. Pero no soy el banco de España ni una máquina de hacer dinero. Hablaré con todo el mundo porque la entidad siempre tiene que dar la cara y a partir de aquí necesito un tiempo para saber dónde estoy y tomar medidas», recordó Mateu Alemany.

El club ha dejado de pagar a proveedores, futbolistas y empleados y a partir de ahora quiere recuperar el diálogo con todos y empezar a pagar todo lo que se adeuda a corto y medio plazo. Por varios motivos, principalmente por una gestión equivocada y por no querer tirar de recursos propios, la familia Martí Mingarro dejó de pagar a todos, lo que llegó a crear una situación de estrés absoluto y a que al falta de confianza creciera a medida que pasaban las semanas. Poner el contador a cero es difícil, pero Alemany es quien mejor sabe cómo manejarse en este tipo de situaciones.

Uno de los peligros que sobrevuela la entidad es que esta se vea abocada a un concurso voluntario de acreedores, lo que supondría un revés importante para el club y de consecuencias imprevisibles. Al respecto, el propietario señaló que «intentaremos que este escenario no se produzca», comentó. En estos momentos cabe la posibilidad de confeccionar un plan de viabilidad para afrontar las principales obligaciones económicas del club, un plan similar al que ya se confeccionó meses atrás junto al que era asesor económico del consejo, Pere Terrassa. «Los planes se adaptan en función de las circunstancias y de los recursos que tiene. El plan anterior que aplicamos en enero tuvo un éxito del cien por cien dentro de las circunstancias de la entidad y en parte se redujo la deuda y en parte se refinanció. Ahora las circunstancias no son las mismas, sí parecidas y veremos los números para aplicar un plan a seguir. Las situaciones como he dicho son parecidas, pero las medidas a tomar, diferentes», explicó el máximo accionista del Real Mallorca. La situación económica la calificó de «difícil», pero precisó que «no es peor que en el mes de enero».

En el plan de actuación de Mateu Alemany pasa también por mantener a Tomeu Vidal en la presidencia y no introducir ninguna variante en el actual consejo de administración del club. En este consejo cesan Martí Asensio y Javier Martí Mingarro, pero la idea del propietario es mantener al resto de miembros, sobre todo a Vidal, que durante estos tres memes ha desempeñado un papel difícil, porque estaba en una posición compleja debido a las continuas idas y venidas de la propiedad. Pero con Alemany se recupera la estabilidad y el propietario cree que Vidal es el hombre ideal para ocupar el cargo de presidente del club balear.