TW
0
Fernando Fernández Ducati quiere cerrar cuanto antes el fichaje de Jorge Lorenzo. Cueste lo que cueste. La factoría de Borgo Panigale es la principal pretendiente del piloto mallorquín, que finaliza contrato con Yamaha y, además de la oferta de renovación de la factoría de Iwata, cuenta con el estratosférico ofrecimiento del equipo encabezado por Livio Suppo. Las cifras que ponía sobre la mesa la marca transalpina, cuyo interés se reactivó en Brno tras confirmar Honda, el otro pretendiente del 99, y de forma unilateral, la continuidad de Pedrosa en sus filas, pasaron de los 3'52 millones por temporada de los que informaba 'l'Equipe', a los siete que desde Italia se referían. Pero Ducati va más allá, y estaría dispuesta a alcanzar los ocho millones de euros por cada una de las dos temporadas que firmaría, uno más que las cantidades manejadas en las últimas horas. Una propuesta irrechazable, más cuando Philip Morris, matriz de Marlboro, patrocinador principal de la escuadra de MotoGP, es la primera interesada en contar con Jorge como relevo de Stoner.

El balear sería el piloto de referencia sobre la Desmosedici, toda vez que las dudas sobre el rendimiento físico del australiano y el malestar de los responsables de la estructura y los espónsors han acabado por agotar su paciencia. Francesco Calvo, director de márketing y publicidad de Malrboro para MotoGP y Fórmula Uno, estuvo en Brno conociendo sobre el terreno el estado de los contactos, e incluso Livio Suppo se citó con Dorna para plantearles el nuevo escenario, que podría quedar cerrado en cuestión de horas e incluso esta misma semana, aunque Jorge pidió tiempo para meditar una decisión clave para su futuro.

Junto a Ducati, el frente de Yamaha sigue abierto. La reunión mantenida en Donington Park entre el mánager de Jorge, Marcos Hirsch, y los máximos responsables de la marca de los tres diapasones, Lin Jarvis y Masao Furusawa, dejó claras las intenciones de la firma nipona, que llegaría hasta los cuatro millones de euros, y siempre con Valentino Rossi como referencia del equipo.

La diferencia reside en que Ducati le convertiría en el segundo piloto mejor pagado de la parrilla -sólo por detrás de los 14 millones que percibe Rossi- y le erigiría en líder del proyecto, pudiendo desarrollar la Desmosedici, todo un reto para cualquier piloto. Ese argumento se refuerza teniendo en cuenta el salario anual de Stoner (3'8 millones), inferior al que percibiría Jorge, tanto si se acepta la oferta inicial como la revisión al alza de la propuesta.

El enorme gancho mediático que posee Lorenzo en Italia es otro punto a favor de su llegada a Ducati. Pero Livio Suppo se guardaría un as en la manga por si el fichaje del mallorquín no llega a buen puerto. Dani Pedrosa sería el protagonista del 'Plan B' de la fábrica de Borgo Panigale. Pese a que Honda ha confirmado que seguirá dos temporadas más, el piloto de Castellar y su representante, Alberto Puig, no han dado validez a la información transmitida por HRC. Por ello, Pedrosa sería la otra baza ganadora, si finalmente Jorge no llega a Ducati y no se concreta la continuidad de Dani en Honda. La intención de todas las partes es zanjar esta situación antes del Gran Premio de Indianápolis, que se correrá en el legendario trazado el próximo 30 de agosto.

Con las negociaciones al rojo vivo y los contactos plenamente activados, Lorenzo intenta centrarse en defender el subcampeonato, e incluso este fin de semana viajará a la Isla para compaginar descanso y trabajo.

El mallorquín, que protagoniza la portada de la revista 'DT', no teme los inconvenientes que pueda sufrir por ser famoso. «No siempre puede gustarte, pero reconozco que no soy de los que se esconden. Supongo que hay que vivir con ello», apuntó. «Me siento con más experiencia y con las mismas armas que el resto», explicó. Por eso, no duda al marcarse un objetivo para esta campaña: «Mejorar el cuarto puesto del año pasado. La constancia y el trabajo duro son mis aliados», apostilló. Reconocido culé, ve con admiración los nuevos fichajes del Real Madrid. «La verdad es que por nombres parece temible», comentó Jorge.