TW
0

Efe|BERLÍN
La duodécima edición del Campeonato Mundial de atletismo arranca hoy en Berlín con las miradas puestas en la rivalidad entre Estados Unidos y Jamaica por convertirse en los reyes de la velocidad, personificada en el duelo entre Tyson Gay y Usain Bolt, que saltarán de nuevo a escena tras los Juegos Olímpicos de Pekín del pasado verano.

No obstante, Gay y Bolt no serán los únicos nombres propios que desfilarán por el renovado Olímpico de Berlín, y es que la rusa Yelena Isinbayeva, que quiere prolongar su dictadura en la pértiga, el cubano Dayron Robles en los 110 metros vallas -donde compite el ibicenco Felipe Vivancos-, el fondista etíope Kenenisa Bekele, o la velocista estadounidense Sanya Richards, serán otros de los atletas a seguir. Indiscutiblemente, un nombre destaca por encima del resto en la cita alemana y ése no es otro que el de Usain Bolt, gracias a su exhibición en Pekín, donde se colgó tres oros olímpicos con idéntico número de récords mundiales en 100 metros (9.69), 200 (19.30) y formando el relevo de Jamaica en el 4x100 (37.10).

En Berlín se conocerán quienes serán los nuevos reyes del atletismo en un Mundial marcado por notables ausencias por lesiones, o dopaje. El chino Liu Xiang, vigente campeón en 110 metros vallas, encabeza la lista de grandes ausentes, junto a Heile Gebrselassie, plusmarquista en maratón.

El marchador Paquillo Fernández -20 kilómetros- y la incombustible Marta Domínguez -3.000 obstáculos- lideran la selección española. Además, la cántabra Ruth Beitia es otra opción a los metales en salto de altura. En 1.500, Higuero, Casado y Reyes Estévez tienen opciones de colarse en la final. En 5.000 habrá que seguir a Jesús España y Alemayehu Bezabeh. En los concursos habrá que seguir al plusmarquista de disco Mario Pestano, y a Frank Casañas, quinto en Pekín y oro en los Juegos del Mediterráneo, así como al saltador de longitud Luis Felipe Méliz, séptimo en los Juegos.