TW
0

Carlos de TorresAUBENAS

El británico Mark Cavendish, del Columbia, no faltó a una nueva cita con el esprint y se adjudicó por su implacable ley de la velocidad la decimonovena etapa del Tour disputada entre Bourgoin-Jallieu y Aubenas, de 178 kilómetros, en la que Alberto Contador mantuvo el maillot amarillo en vísperas de la etapa del Mont Ventoux, que definirá la foto del podio final.

Cavendish, de 24 años, superó con un quinta victoria las 4 etapas que se llevó la temporada pasada, por lo que se halla en camino de monopolizar todas las llegadas al esprint. De 6 llegadas masivas en la presente edición solo falló en la de Barcelona. El ciclista de la Isla de Man superó en la meta de Aubenas al noruego Thor Hushovd (Cervélo) y al alemán Gerald Ciolek (Milram), en una aceleración de pura fuerza que firmó con un tiempo de 3h.50.35. El español Oscar Freire (Rabobank) se conformó con la quinta plaza.

Los favoritos entraron con un retraso respecto al vencedor de 4 segundos, a excepción de Armstrong, debido a un corte postrero en el pelotón. A pesar del «incidente» sin cambios en la general en una jornada de transición antes del ascenso al Ventoux, donde unos cuantos corredores se van a jugar dos puestos del podio. Alberto Contador mantuvo el primer escalón del cajón, en un «día de descanso». El luxemburgués Andy Schleck (Saxo Bank) es segundo a 4.11 minutos y el estadounidense Lance Armstrong tercero a 5.21. Afilan las garras en un margen de medio minuto Bradley Wiggins, Andreas Kloden y Frank Schleck. Una jornada en la que permitió de entrada una escapada numerosa con 19 corredores, con algunos nombres no hace mucho en la lista de favoritos, como Cadel Evans, ahora con permiso del pelotón para aventuras. Con el australiano se metieron Luis León Sánchez, José Luis Arrieta, David Arroyo, Iván Gutiérrez, Rubén Pérez y Carlos Barredo. También un hombre del líder, Popovych, el francés Chavanel y el colombiano Duque.

La fuga estuvo condenada desde el principio, ya que los equipos de los velocistas mostraron su interés en llegar al esprint y no permitieron que el retraso pasara de 2 ó 3 minutos. Al final se impuso el de casi siempre.