TW
0
Tolo Jaume En Montecarlo se libra desde hoy la primera gran batalla hacia el cetro de la tierra de Roland Garros. Tras incluir en su equipaje los títulos de Australia e Indian Wells en el tránsito por el primer tercio del curso, ahora Rafael Nadal defiende por cuarto año el título del Principado y aguarda rival para irrumpir en la apretada temporada de arcilla. El número uno del mundo se adentra en un durísimo tramo del calendario en el que pone en juego su hegemonía y en el que tiene la oportunidad de extender su dominio sobre la superficie en la que más éxitos ha cosechado.

Mónaco, Barcelona, Roma, Madrid y París conforman la agenda que tiene ante sí Rafael Nadal para mantener su condición de jerarca de la tierra y del circuito de la ATP. El manacorí ha conquistado en cuatro ocasiones el primer Masters sobre arcilla de la temporada e intentará encontrar las sensaciones idóneas para dar continuidad a su excelente rendimiento sobre el polvo de ladrillo.

En la reconquista de la tierra no sólo precisará su mejor nivel de juego sino que también tendrá que hacer un gran esfuerzo físico para encadenar torneo tras torneo en dos meses y medio. Sólo tendrá un respiro en Roma, donde el año pasado cayó en primera ronda, ya que en el resto de torneos defiende el título a excepción del nuevo torneo de Madrid, donde la altura amenaza la trayectoria del isleño.

En cualquier caso, toda la actividad se concentra en el Montecarlo Country Club, donde Rafael Nadal podría tomarse la revancha con el argentino Juan Martín del Potro, tras la eliminación del balear en Miami, porque si ninguno de los dos tropieza se verán las caras en los cuartos de final según deparó el sorteo efectuado ayer y en el que no estuvieron Roddick y Tsonga como bajas más destacadas.

Los ocho primeros cabezas de serie entrarán directamente en liza en la segunda ronda y Nadal, que tiene un balance de 24 victorias y una sola derrota en sus apariciones en el Principado, se estrenará frente al vencedor del partido que disputarán el ruso Igor Kunitsyn y el argentino Juan Ignacio Chela.

En el otro lado del cuadro, Federer, que en los últimos tres años llegó a la final y perdió contra Nadal, iniciará su participación con el vencedor del partido entre el italiano Andreas Seppi y el austríaco Jurgen Melzer, mientras que podría encontrarse con su compatriota Stanislas Wawrinka en octavos de final.