TW
0
Fernando Fernández La senda hacia el US Open -con la tregua olímpica de Pekín de por medio- marca el inicio de las hostilidades en la carrera de Rafael Nadal hacia el número uno del ránking de la ATP. El feudo de Roger Federer peligra más que nunca tras la conquista de Wimbledon, y el manacorí sabe que dispone de una oportunidad única para completar uno de los mayores desafíos que le restan por completar.

El suizo, perpetuado en el número uno en el último lustro, posee un escaso margen de maniobra. Apenas 545 puntos (6.600 por 6.055) separan a ambos en la clasificación, aunque Nadal es líder notable de la Carrera de Campeones. Por delante, los Másters Series de Canadá (Toronto) y Cincinnati definirán buena parte del porvenir del número dos como inquilino provisional del que ha sido su hábitat natural en el ránking.

El elevado número de puntos que el helvético debe defender y el amplio margen de maniobra de Nadal hacen que las expectativas se multipliquen en la gira norteamericana. No en vano, Federer fue en 2.007 finalista en Toronto (350 puntos) y Madrid (350), además de campeón en Cincinnati (500), US Open (1.000), Basilea (250) y la Copa Másters (650) de Shanghai. Los octavos de final del Másters Series de París (75) fueron su peor resultado. Por contra, Nadal llega al otro lado del Atlántico con mucho que ganar. Su segunda ronda en Cincinnati (5), los octavos de final en el US Open (150), los cuartos de Madrid (125), las semifinales de Toronto (225) y la Copa Másters (200) y la final de París (350) forman su balance. En Canadá, escenario en el que Rafael jubiló a Agassi, el balear se verá las caras en la segunda ronda con el ganador del encuentro entre el canadiense Peter Polansky y el chipriota Marcos Baghdatis.

Novak Djokovic, actual campeón, sólo aparecería en su camino en semifinales, aunque en cuartos todavía podría vérselas con David Ferrer. Por el otro lado del cuadro, Federer y James Blake son las grandes amenazas en la vertiginosa carrera hacia la cumbre del tenis mundial.

Además de en el cuadro individual, Nadal formará pareja con Tommy Robredo en su período de acoplamiento de cara a los Juegos de Pekín. Los rusos Igor Andreev y Nikolay Davydenko serán sus adversarios en el camino hacia la segunda ronda, aunque la prioridad de Nadal pasa por dar otro paso al frente en la larga travesía hacia el preciado trono de Roger Federer.