TW
0

Fernando Fernández
Bajo el agua, los mallorquines tienen una especial habilidad para desenvolverse y bañarse en oro. Si los nombres de Pep Amengual, Pedro Carbonell o Albert March ya forman parte de la leyenda, la Federación Balear de Actividades Subacuáticas tiene motivos para presumir de nuevos campeones. Toni Cirer y María Martínez hicieron historia en aguas de Isla Mauricio, donde en el Mundial de Fotografía Subacuática lograron tres medallas de oro (Macro, Ambiente con Modelo y Equipos, junto a Cati Perales y Carlos Minguell), además de ser cuartos en la Combinada, sextos en Ambiente y décimos en Macro Selectivo o Caza.

Su logro marca un punto de inflexión a escala balear y sirve para reivindicar esta especialidad «porque tenemos lugares únicos para fotografiar, como Dragonera, Cala Sant Vicenç... Incluso se hizo un Mundial en Menorca» yeEn lo que coinciden es «en la falta de cuidado de los fondos marinos». Los deportistas, adscritos al Club Cap Roig y apoyados por el Ajuntament de Llucmajor, la Federació Balear y la Española han alcanzado un resultado espectacular pese a ser subcampeones de España (2006) y después «de muchas horas bajo el agua. Fuimos dos semanas antes para probar y conocer el terreno». Hace apenas cuatro años que empezaron a competir y ya han tocado el cielo, gracias también a una potente cámara y un material que hace de este deporte un 'hobbie' «muy caro, pero que compensa».

Cirer reconoce que «el ojo humano y la creatividad son los factores que marcan las diferencias. No puedes depender de una sola foto». Y las suyas son las mejores.