TW
0

Efe|ASSEN (HOLANDA)
El mallorquín Jorge Lorenzo (Aprilia) partirá hoy, en el Gran Premio de Holanda de 250 centímetros cúbicos al frente de la parrilla de salida, pero la superioridad demostrada en el primer día de entrenamientos no le servirá para nada, si continúan las mismas condiciones meteorológicas que tuvieron que afrontar todos los pilotos en Assen. El campeón del mundo español obtuvo ayer un nuevo récord de vuelta más rápida en el circuito de Assen y aventajó en más de siete décimas de segundo a su más inmediato perseguidor, también uno de sus más potentes rivales en la lucha por el título mundial, el italiano Andrea Dovizioso (Honda), pero la lluvia que acompañó a todos los pilotos dejó en posición 'neutra' las aspiraciones de unos y otros, si bien para los técnicamente menos preparados este tipo de situaciones les favorece mucho. De hecho, Jorge Lorenzo, que tenía el mejor tiempo de entrenamientos en seco, no se esmeró demasiado en esta segunda tanda de pruebas, sobre todo para evitar situaciones desagradables o caídas, pero con un objetivo claro para hoy, llueva o no, pues buscará ganar la carrera para resarcirse de la mala suerte que le acompañó en Donington Park.

Àlvaro Bautista fue otro de los beneficiados por la situación, ya que logró el tercer mejor tiempo, sólo superado por Lorenzo y Dovizioso y sobre el agua se desempeñó bastante bien, aunque reconoció que tuvo algunos problemas, pues durante unos minutos se secó algo la pista y el carril por el que rodaban no permitía el más mínimo error. Héctor Barberá (Aprilia) será el tercero de los españoles en discordia con el quinto mejor tiempo de la cilindrada, en tanto que Julián Simón ocupará la novena posición y, seguramente, aprovechará los consejos que un ex-compañero de escudería, el argentino Sebastián Porto, le dará para la prueba holandesa. El piloto suramericano, ya retirado de la competición, sorprendió a todos al presentarse en Assen y seguir con mucha atención las evoluciones de los pilotos en todas las cilindradas, pero en particular las de sus sucesores en el equipo que la petrolera española Repsol tiene en el cuarto de litro.

Plusmarca
Lorenzo igualó al mítico Ricardo Tormo y al catalán Dani Pedrosa en número de poles positions al alcanzar la 23 en los entrenamientos oficiales de 250 centímetros cúbicos del Gran Premio de Holanda. El actual campeón del Mundo de la cilindrada, que en La Catedral consiguió su sexto primer puesto en la primera línea de parrilla de la temporada, sólo tiene por delante a históricos como Jorge Martínez 'Aspar', que hizo 42, y a Àngel Nieto, con 34. El piloto mallorquín logró hoy en el trazado holandés la vigésima pole de su carrera en los 250, mientras que en 125 tan sólo hizo tres. En total, en 86 Grandes Premios disputados, la cifra alcanzada significa un 27 por ciento de poles.

Jorge se mostró satisfecho por la conquista de la pole en la categoría del cuarto de litro en una jornada marcada por la lluvia, pero dejó claro que preferiría una carrera «en seco» para tener «menos sorpresas. Creo que tengo una buena puesta a punto, tanto en seco como en mojado, y opciones de conseguir un buen resultado. De todas maneras, si me dan a elegir espero correr con la pista seca, porque así tenemos menos sorpresas», señaló Lorenzo al término de los entrenamientos. Al mallorquín le bastó el tiempo de ayer para hacerse con el primer puesto, algo que le dejó «contento. Habíamos hecho un gran trabajo y creo que en condiciones similares podía haber rodado un poco más rápido, pero entre el frío, el viento y el agua no ha sido posible», comentó.

Además, el actual campeón del Mundo del cuarto de litro, destacó que este resultado le quitaba «una parte del mal sabor de boca por la caída de Donington», pero dejó claro que lo «importante será la carrera. Deberemos trabajar duro para conseguir un buen resultado. Dovizioso parece fuerte y estará entre los que nos quieren complicar las cosas», sentenció.

El piloto italiano Mattia Pasini (Aprilia) se quedó con la pole de 125, mientras que el español Sergio Gadea (Aprilia) saldrá también la primera línea. En MotoGP, el australiano Chris Vermeulen (Suzuki) logró la primera pole de la temporada y Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) fue el mejor español pero no pudo pasar de la novena posición en la tanda oficial.