Nadal busca su tercera final parisina ante un rival muy cualificado.

TW
0

Rafael Nadal afronta hoy el último escollo previo a su tercera final consecutiva en Roland Garros. El zurdo de Manacor se mide con Novak Djokovic en la segunda semifinal (alrededor de las 16.00 horas) del Grand Slam francés dispuesto a seguir haciendo historia. El mallorquín puede establecer la mejor marca del tenis español en París y dar un nuevo paso hacia su tercera Copa de los Mosqueteros. Se enfrenta a un rival muy competitivo, pero que a priori es inferior sobre tierra batida. Es muy probable que los enfrenamientos entre Rafael Nadal y Novak Djokovic se conviertan en un clásico. Son los dos jóvenes (21 años el mallorquín y 20 el serbio) mejor posicionados (número 2 el balear y número 6 el balcánico) y con mayor futuro del circuito. Están llamados a pelear por el trono de la ATP en un futuro muy inmediato y este año comienzan a estar cansados de enfrentarse. De hecho, en apenas tres meses se han encontrado en tres ocasiones. Pero la primera batalla de la guerra Nadal-Djokovic se desarrolló en este mismo escenario. El año pasado, en los cuartos de final de Roland Garros, el serbio se retiró por unos problemas en la espalda cuando el mallorquín ya había encaminado su victoria (6-4 y 6-4).

Rafael Nadal ya era Rafael Nadal, pero Novak Djokovic todavía no era este Novak Djokovic. Por eso, son más representativos los tres enfrentamientos que han tenido este año. El primero de ellos se desarrolló en la final de Indian Wells. El mallorquín se impuso con claridad (6-2 y 7-5) porque el serbio acusó en exceso los nervios de su primera final importante a pesar de que el partido se disputó en una pista rápida, condiciones que le favorecían. Una semana después, Nadal y Djokovic se volvieron a encontrar en los cuartos de final del Masters Series de Miami. El balcánico se desembarazó de presiones externas y protagonizó un encuentro a su nivel habitual. Sacó tajada de jugar sobre pista rápida y superó al balear por 6-3 y 6-4. Pero el choque verdaderamente representativo para el partido de hoy es el que tuvieron hace unas semanas en los cuartos de final del Masters Series de Roma. Sobre tierra batida, Nadal demostró ser el mejor jugador del mundo y le doblegó por un contundente 6-2 y 6-3 desplegando un juego de mucho nivel.

Sobre la arcilla de la Philippe Chatrier el guión debe ser muy parecido. Rafael Nadal no ha perdido nunca en Roland Garros y hoy puede superar la marca de Sergi Bruguera para convertirse en el tenista español que más victorias seguidas ha logrado en el Grand Slam francés (llevará 20 triunfos consecutivos). Todo apunta a que el jugador balear logrará la gesta porque está exhibiendo nuevamente un tenis de muchos quilates. Rafael Nadal llegó a París con una presión excesiva, pero tras superar las tres primeras rondas (Del Potro, Cipolla y Montañés) sin excesos, protagonizó una metamorfosis absoluta. Frente a Hewitt mostró todo el potencial de su juego y el pasado miércoles arrolló a Moyà en un duelo mallorquín cargado de emociones.