TW
0
AGENCIA SERRANO 68
OLIS SÓLLER 60

La lista negra del Olis Sóller cuenta con nuevos inquilinos. A los Rivas, por partida doble, Universitario de Ferrol y León se unen los dos verdugos del cinco de Jorge Méndez en una fase final que evidencia la dificultad que conlleva al ascenso a la Liga Femenina, que el Grupo A ofrece un nivel más elevado y que un maleficio persigue al Olis Sóller. Era la quinta intentona y el plantel emitía las mejores vibraciones del último lustro.

Pero la derrota frente al Zamora (63-84) y la consiguiente necesidad de vencer por un mínimo de dieciséis puntos al Agencia Serrano Badajoz (campeón de su grupo), más tras el triunfo del Caja Rural frente al Viladecans (98-92), pesaron en exceso en un cinco que salía con las ideas claras, pero en su segunda posesión topó de nuevo con el infortunio. María Moreno, una de las piezas claves dentro de la pizarra de Méndez al poder jugar dentro y fuera, sufría un fuerte esguince de tobillo y debía abandonar la pista en camilla.

Restaban diez minutos y siete puntos para alcanzar la gesta y soñar con unas semifinales que muy pronto se pusieron más cuesta arriba. El Badajoz tampoco podía permitirse la licencia de perder, pues podía quedarse fuera del último peldaño hacia la Liga Femenina y Fernando Méndez puso todo su arsenal sobre el parqué. De Oliveira forzaba la cuarta falta de Vega, seguida minutos después por idéntica situación con Victores como protagonista.

Mientras la angoleña devolvía el mando a las pacenses (54-53), la pívot cubana se iba al banquillo con cinco personales y cuatro tiros libres anotados por Infantes (20 de 21 encestó el Badajoz) cerraban un parcial de 13-0 (58-53) que firmaba la defunción del Olis Sóller, acuciado cada segundo más por las urgencias. Con poco más de tres minutos, todo estaba decidido y tocaba volver a sufrir y derramar lágrimas por un ascenso que se antoja casi como un imposible. Y esta vez, sin pasar por las agónicas semifinales.

Esta fase final ya forma parte del pasado, pero el futuro pasa por dar forma a un nuevo equipo con mayores aspiraciones y que invite de nuevo a soñar. Esta vez, el despertar ha sido demasiado brusco y Son Angelats deberá aplazar su irrupción entre la élite del baloncesto femenino español. ¿Será la sexta la buena?. Méndez, que seguirá, ya edifica el nuevo proyecto.