TW
0

París cobija desde ayer el grueso de la expedición isleña que año más se desplaza hasta la ciudad de la Luz para presenciar en directo la semana internacional del trote. El momento culminante será el Prix d'Amérique a celebrar el próximo domingo, considerada como la prueba de referencia del trote mundial.

La participación de caballos y jockeys de Balears es cada vez más importante y se inició al pasado día 20 con Rafel Nadal y su caballo Jack the Ripper que acabaron en sexta posición. El próximo en entrar en escena fue Patrick J. Pascual, el martes pasado, con Iphicles de Beva, aunque la suerte no le acompañó y acabó en la cola del grupo.

La reunión de ayer fue muy especial ya que se disputó por tercera vez el Prix de Balears, un homenaje del organismo coordinador del trote galo, Cheval Français, a la afición isleña que acude París por estas fechas desde hace más de 30 años. El Prix de Balears se disputó en sexto lugar del programa y en el compitieron dieciséis ejemplares de cuatro años sobre la distancia de los 2.700 metros con una bolsa de 20.000 euros en premios. La prueba fue táctica con parciales más bien discretos durante el recorrido, así se pasaron los primeros 1200 metros a 1.21.9 y a 1.21.3 a 1000 metros de meta. Poco a poco el ritmo fue aumentando y en el último parcial ya era de 1.20.5. En la recta de llegada se avivó aún más el ritmo y el vencedor, Norton Journeau, realizó una reducción de 1.19.3 con un ilustre veterano del trote galo, Michel Lenoir. Los favoritos Natif du Moulin y Nananere d'Ombrée cumplieron su función a medias y llegaron tercero y cuarto.

Munar
El mejor jockey francés de la actualidad, Jean Michel Bazire, no estuvo en esta ocasión con los mejores y fue descalificado en el transcurso de la carrera con Nonette Tivoli. Maria Antònia Munar fue la encargada de entregar el singular siurell de plata al conductor ganador en representación de los cientos de isleños que poblaban el recinto hípico. Después, la presidenta del Consell de Mallorca fue entrevistada por Laurent Bruneteau, en la emisión en directo del canal temático hípico, Equidia. Munar explicó que estaba muy orgullosa de haber tenido el honor de encabezar la numerosa delegación seguidores hípicos. Además relató que esta carrera servía para promocionar el trote isleño e indirectamente el turismo de cara al exterior. También contestando a una pregunta del periodista explicó qué representaba para los mallorquines el simpático siurell de plata con el que se había obsequiado al vencedor. Otra de las presencias destacadas fue la de Joan Toni Riera.