TW
0

Es el único refugio que le queda al Mallorca, además del mercado. El equipo de Cúper se ha cobijado en el calendario para intentar olvidar la derrota en Madrid, para perderle la vista a unos números que son más deficitarios que nunca. Y es que el grupo isleño encara tres citas marcadas en rojo -Getafe, Málaga y Albacete- ante rivales de idéntico perfil y con la perentoria necesidad de empezar a sumar, porque las jornadas se agotan y el Mallorca sigue metido en el fango. El 13 de febrero, después de enfrentarse al Albacete en Son Moix, el mallorquinismo sabrá si la puerta de la permanencia está abierta o cerrada. El Mallorca le ha echado la persiana a la primera vuelta con unas cifras que no invitan al optimismo. El efecto Cúper parece haberse diluído y las derrotas lejos de Ciutat en Valencia, Barcelona, Bilbao y Sevilla han dejado a los isleños malheridos. Además, la segunda entrega de la Liga arrancó con otra bofetada en Madrid y en el club, definitivamente, ha cundido el desánimo. A nadie escapa que la situación es delicada, comprometida, y en los despachos de Son Moix ya nadie esconde que el descenso es algo tangible. Por eso todos han señalado el partido ante el Getafe. Pero el conjunto de Quique Sánchez Flores llega a Palma con una importante coartada: tiene nueve puntos más que el Mallorca. Los madrileños ocupan la 14ª posición de la clasificación con 23 puntos y han encadenado tres partidos sin perder, en los que han sumado cinco puntos. El Getafe es un equipo algo enclenque a domicilio, ya que apenas ha logrado cuatro empates, pero en sus últimos desplazamientos logró puntuar en el campo de la Real Sociedad y del Sevilla. Los azulados no han ganado ningún partido fuera de su estadio, algo que le da un margen de esperanza al Mallorca.

La próxima estación será Málaga. El equipo andaluz se encuentra en la 16ª plaza de la clasificación con 21 puntos, seis de ellos logrados de forma consecutiva desde la llegada de Antonio Tapia al banquillo. El grupo blanquiazul ha mejorado desde la destitución de Gregorio Manzano y ha convertido La Rosaleda en un fortín. Ha sumado allí 17 puntos, por lo que la visita del Mallorca será muy complicada. Los andaluces tiene una dinámica muy distinta a la que tienen los bermellones y ya suman siete puntos más que los de Cúper. Además, el Málaga ganó en la Isla en el segundo encuentro del campeonato (1-2), por lo que el Mallorca deberá ganar en el feudo malagueño para recuperar egolaverage directo, que puede ser importante a final de curso si las cosas siguen igual que están ahora. El último de los partidos trascendentales que el Mallorca deberá afrontar será el de la 23ª jornada del torneo ante el Albacete. El conjunto manchego se encuentra en la 17ª posición de la clasificación con 20 puntos, seis más que el Mallorca. Los de José González se han convertido en un grupo temible lejos del Carlos Belmonte, porque como visitantes han conquistado nueve puntos. Ganaron en Málaga (0-2) y San Sebastián (0-2) y empataron ante Numancia (0-0), Deportivo (0-0) y Levante (1-1). No han perdido en ninguno de sus últimos tres desplazamientos y ha logrado 6 de los últimos 15 puntos, a pesar de que el pasado domingo perdió en su feudo ante el Sevilla.No van a ser encuentros sencillos, porque el Mallorca ya ha demostrado que en Son Moix ofrece su peor versión. Sólo ha sido capaz de ganarle al Numancia (3-2), pero en el resto de partidos la hinchada no ha podido esbozar una sonrisa. En el último choque que los bermellones disputaron en Palma el Deportivo logró arañar un punto en el estreno de del japonés Yoshito Okubo. En ese sentido, el portero mallorquín Miquel Angel Moyà declaraba tras la derrota en Madrid que «hay que seguir con la cabeza alta y luchar para sacar esto adelante. Nuestra Liga comienza el domingo que viene y tenemos que ponernos la pilas».