TW
0

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, transmitió su apoyo a los integrantes del equipo español que participará en los Juegos Olímpicos de Atenas, destacó el avance de la mujer en el deporte, y les garantizó el «compromiso rotundo» de su Ejecutivo contra el dopaje. Rodríguez Zapatero se reunió ayer en el Palacio de la Moncloa con casi un centenar de directivos, entrenadores y deportistas pertenecientes a las disciplinas en las que España estará representada en la capital griega.

Tras reiterar sus deseos de éxito y medallas, precisó que «pase lo que pase» los españoles estarán muy orgullosos de todos sus deportistas. Previamente, Isabel Fernández agradeció en nombre de todos los deportistas el acto celebrado en Moncloa, y expresó el compromiso de todos para «dar lo mejor» de sí mismos.

El jefe del Ejecutivo subrayó que este acto pretendía simbolizar el apoyo de todos los españoles a los participantes en los Juegos, y tras subrayar el honor que ello supone, confió en que logren muchas medallas.

Al hilo de ello, señaló que se han establecido en ocasiones paralelismos entre la política y el deporte y dijo que en ambos casos hay competición que debe ser limpia, pero existe una diferencia: «en el deporte olímpico, las medallas están muy bien vistas, y, en la política, no». Tras defender el «espíritu olímpico», Zapatero subrayó el «compromiso rotundo» de su Ejecutivo y para luchar contra el dopaje «y hacer del deporte esa actividad limpia y ejemplar que debe cumplir un papel esencial en el desarrollo armónico de una sociedad de ciudadanos. No escatimaremos esfuerzos en ese sentido ni daremos tregua a los que intentan romper las reglas de juego», aseguró el mandatario.

Zapatero destacó el hecho de que los Juegos vuelvan a Atenas y recordó que, en la antigüedad, no había batallas desde una semana antes del inicio de una Olimpiada hasta una semana después de su finalización.

El jefe del Ejecutivo destacó que la representación de España es de las mayores que habrá en Atenas y, por vez primera, el 45 por ciento de la misma corresponde a mujeres. Entre ellas recordó que estará la «simbólica abanderada», la judoca Isabel Fernández, al tiempo que señaló que eso es un ejemplo del «espectacular desarrollo» del deporte femenino.

Además, subrayó que el compromiso de España con los Juegos Olímpicos no se limita al respeto de sus ideales, sino que va más allá y llevó a organizar «con éxito» los Juegos de Barcelona en 1992 y a aspirar ahora a celebrarlos en Madrid en 2012. «En ello vamos a emplear todas nuestras fuerzas gracias a la unión de diferentes administraciones», añadió.

Por su parte, el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, agradeció su entrega a los integrantes del equipo español y personificó ese esfuerzo en Isabel Fernández, de quien dijo que ha demostrado que se puede triunfar desde la humildad y la modestia y, además, siendo mujer.

Al término del acto, en el que la gimnasta mallorquina Elena Gómez fue una de las grandes protagonistas, Rodríguez Zapatero departió con los deportistas y posó con ellos para los informadores gráficos. Además, Zapatero deseo a la manacorina toda la suerte del mundo en Atenas. Al acto acudieron representantes de las disciplinas en las que España estará representada: atletismo, badminton, balonmano, ciclismo, esgrima, gimnasia, halterofilia, hípica, hockey, judo, lucha olímpica, natación, remo, taekwondo, tenis de mesa, tenis, tiro con arco, tiro olímpico, triatlón, vela y voleibol.